sábado, 12 de diciembre de 2015

LA REENCARNACIÓN Y SUS CIRCUNSTANCIAS


Reencarnación 01
INTRODUCCIÓN
Antes de adentrarnos en los pormenores del tema objeto del presente artículo, la REENCARNACIÓN, ha de tenerse en cuenta que junto a su enorme complejidad, el mismo no es accesible aún para la mayoría de los seres humanos a una experiencia directa de manera consciente, aunque tenemos la certidumbre de que en algún profundo repliegue de nuestra memoria espiritual están grabadas todas las vivencias previas a nuestra aparición en la vida física, todo ello multiplicado por tantas veces como habremos reencarnado a lo largo de nuestro camino evolutivo.
Siguiendo las huellas de Kardec, he usado en esta ocasión el método que me ha parecido más adecuado para llegar a una serie de conclusiones lo más aproximadas posibles a la realidad. Este método es el de la concordancia, mediante el estudio comparativo de un buen número de fuentes que se ocupan del asunto, especialmente aquellas que nos parecen más serias, realizando una síntesis de los elementos en que todas ellas coinciden y que, por lo mismo, parecen presentar mayor certidumbre.
Dado que el tema de la Reencarnación presenta muchas facetas y que cualquiera de ellas se relaciona con las demás, aparte de que puede ser abordado desde diferentes perspectivas, resulta difícil ocuparse de una sin internarse inevitablemente en las otras. A pesar de ello, una vez presentado el tema en sus marcos generales, he procurado centrarme lo más posible en el proceso reencarnatorio y sus circunstancias.
¿POR QUÉ REENCARNAMOS?
Dice Yogi Ramacharaka en su obra “La Vida después de la Muerte” (1): “El Deseo es la fuerza motora del Karma y por medio de Karma del Renacimiento”. (2)
A lo que añade: “A muchos les parece que el Renacimiento en la Tierra es algo a que está forzada el alma aún contra su deseo. Precisamente sucede todo lo contrario, esto es, que el alma renace en la Tierra por medio de la vida senciente. Nadie renace en la Tierra contra su voluntad, sino porque quiso y deseó renacer”.
Escalera reencarnatoriaMás adelante aclara aún más este asunto y dice:“No precisamente han de ser estos deseos de índole siniestra, ni han de tener carácter concupiscente…, pueden ser anhelos nobles, levantadas aspiraciones, aunque entrañen el principio emocional del deseo. Tanto los deseos nobles como los viles son las semillas de la acción y el impulso hacia la acción es la característica que distingue al deseo. Siempre el objeto del deseo es tener, hacer o ser algo”.
“(…) Muchas almas inegoístas renacen impulsadas por el deseo insistente de ser útiles a la humanidad, de realizar alguna magna obra en beneficio del mundo o cumplir algún deber inspirado por el amor. Pero nobles o viles, si estos deseos están relacionados con las cosas e intereses de la Tierra, son propulsores del Renacimiento”.
El pensador y autor espiritualista italiano Pietro Ubaldi, en su obra “Expresiones de la Ley de Evolución” (3), comenta: “Hay equilibrios de fuerzas que determinan el tiempo, la raza, los padres, la familia… en que el individuo debe nacer… Todo obedece a la naturaleza del biotipo espiritual”.
Poco después, continuando con la misma reflexión, señala: “Hay sendas invisibles, de naturaleza dinámica y psíquica, que guían el camino de las almas hacia determinados puntos, con preferencia a otros. Lo que les impele a seguir esa senda es, como en la vida, el instinto, el Deseo”.
De “Trascendencia del karma”, una de tantas obras que se han dedicado a la extensa enseñanza dejada por el gran vidente norteamericano Edgard Cayce – quien realizó más de 14.000 interpretaciones y diagnósticos en estado de trance – seleccionada y comentada por su discípula Mary Ann Woodward, extraemos el siguiente comentario (4): “Resulta difícil determinar cuál es la razón para que un alma encarne en un determinado momento. Las interpretaciones dieron casos en los que transcurrió un prolongado lapso, y otros en los que hubo un regreso muy rápido a la vida terrestre. No hay duda que el deseo de la misma entidad es un factor preponderante”.
Por su parte Max Heindel en “Concepto Rosacruz del Cosmos”, refiere lo siguiente: (5)”¿Por qué debemos renacer? ¿Por qué debemos volver a esta existencia terrestre limitada y miserable? ¿Por qué no podemos adquirir experiencia en esos reinos superiores sin necesidad de venir a la Tierra?”.
Tales quejas – continúa – están basadas en malentendidos de varias clases. En primer término debemos comprender y grabar profundamente en nuestra memoria que el propósito de la vida no es la felicidad sino la experiencia. La tristeza y el dolor son nuestros maestros más benévolos, mientras que las alegrías de la vida no son sino cosas fugaces. Esto parece una doctrina muy dura…, sin embargo así es, y si la examinamos, comprenderemos que no hay tal dureza…”.
“La experiencia – prosigue – es ‘el conocimiento de las causas que producen los actos. Este es el objetivo de la Vida, junto con el desarrollo de la voluntad, que es la fuerza con que aplicamos el resultado de la experiencia”.
En un párrafo posterior aporta más argumentos en este mismo sentido y comenta: “La experiencia debe adquirirse, pero podemos elegir entre adquirirla por el escabroso y duro camino de la experiencia personal o por la observación de los actos ajenos razonados y reflexionando sobre ellos, guiados por la luz de cualquier experiencia que hayamos tenido”.
Reencarnación 03“La elección – añade – es nuestra, pero en tanto no aprendamos todo lo que hay que aprender en este mundo, debemos volver a él. No podemos permanecer en los mundos superiores y aprender allí hasta que hayamos dominado las lecciones de la vida terrestre. Eso sería tan sensible como enviar a un niño al kinder un día y a la universidad al siguiente. El niño debe volver al kinder un día tras otro y pasar años enteros antes de que el estudio haya desarrollado en él la capacidad suficiente para que pueda comprender las enseñanzas que se dan en la universidad”.
“El hombre también está en la escuela, la escuela de la experiencia… Debe volver muchas veces antes de que pueda esperar dominar todo el conocimiento del mundo de los sentidos… Por eso la Naturaleza  decreta que el hombre debe volver a la Tierra, después de intervalos de reposo, para proseguir su trabajo donde los dejó, de igual manera que un niño sigue su estudio en la escuela cada día, después del intervalo de una noche de sueño”.
“No es argumento contra esta teoría el decir que el hombre no recuerda sus vidas anteriores. Todas las facultades que poseemos demuestran que las hemos adquirido en alguna parte. Y, además, si no hubiera vuelta a la Tierra ¿qué utilidad tendrá la Vida? ¿Por qué luchar por nada? ¿Por qué una vida de felicidad en un cielo eterno debería ser la recompensa de una buena vida? ¿Qué beneficio podría producir una buena vida en un cielo donde todo el mundo es ya feliz?. Seguramente en un lugar donde todo el mundo es feliz y está contento, no hay necesidad alguna de simpatía, de sacrificios ni de buenos consejos. Nadie los precisaría. En la Tierra hay muchos que los necesitan y esas cualidades humanitarias y altruistas son de la mayor utilidad para la humanidad que lucha. Por lo tanto, la Gran Ley que trabaja para el bien, hace que el hombre vuelva al mundo para beneficio de sí mismo y de los demás, con sus tesoros adquiridos, en vez de permitir que se estropeasen o desperdiciasen en el cielo, donde nadie los necesita”.
Y para terminar esta selección de autores, veamos lo que sobre la misma cuestión nos dice el espíritu André Luiz en la obra “Misioneros de la Luz”, psicografiada por el conocido médium brasileño Francisco Cándido Xavier: (6) “(…) Tenemos necesidad de la lucha que corrige, renueva, restaura y perfecciona. La reencarnación es el medio y la educación divina el fin…, por esto mismo, a la par de millones de semejantes nuestros que evolucionan, existen millones que se reeducan en determinados sectores del sentimiento, porque si poseen ya ciertos valores de la Vida, les faltan otros no menos importantes”.
En los párrafos anteriores hemos recogido algunos fragmentos de textos de autores procedentes de escuelas y orientaciones diversas, en un intento de dar respuesta a una cuestión previa clave a la hora de querer abordar el tema que nos hemos propuesto: ¿Por qué reencarnamos? Vemos que en los extractos recogidos hay dos ideas esenciales que se repiten, dos ideas que, ni mucho menos, son contradictorias sino que se complementan. De una parte están los argumentos y razones que evidencian el motivo o causa final dadora de sentido al fenómeno de las vidas sucesivas, y de otra los argumentos que se relacionan con las energías y fuerzas que vehiculan el cumplimiento de ese objetivo, impregnado del mayor amor, inteligencia y justicia.
growth
PREPARATIVOS PARA LA REENCARNACIÓN
Antes de entrar directamente a describir los pasos y detalles más importantes del proceso reencarnatorio, es necesario establecer algunas puntualizaciones básicas para comprenderlo, situándolo en el marco de referencias adecuado.
No hay una reencarnación que sea exactamente igual a otra; Cada reencarnación está condicionada por una serie de circunstancias o variables, distintos para cada ser espiritual. Así nos lo señala André Luiz en la obra ya mencionada (7)“Los procesos de reencarnación, tanto como los de la muerte difieren hasta el infinito, no existiendo, según creemos, dos absolutamente iguales”.
Y de “Evolución en dos Mundos”, obra de la misma autoría espiritual y recibida por el mismo médium, extraemos lo siguiente (8):
“Preguntarse, razonablemente, si existe una técnica invariable en el servicio reencarnatorio, sería lo mismo que preguntarse si la muerte es la Tierra es única en sus procesos para todas las criaturas”.
Vamos seguidamente a señalar y comentar esas condiciones variables que determinan diferencias más o menos susbtantivas en el proceso reencarnatorio de los espíritus:
a) El Nivel evolutivo del Espíritu reencarnante. Si bien cada ser espiritual se halla en un punto particular de la escala evolutiva, desde una perspectiva global podemos, según su desarrollo, clasificarlos en: 1) Espíritus Inferiores; 2) Espíritus Medios, y 3) Espíritus Superiores.
Por inferiores entenderemos a los espíritus que se encuentran en las primeras etapas de la senda humana, caracterizados por tener un comportamiento que responde, prácticamente, a pautas instintivas y una inteligencia primitiva.
Espíritus medios serían aquellos que habiendo experimentado un número indeterminado de veces el paso por la vida física, han despertado en su ser algunas cualidades de su potencial espiritual, permaneciendo otras dormidas aún; este nivel presenta un amplio abanico de situaciones evolutivas, en el que puede incluirse la inmensa mayoría de seres que componen nuestra actual humanidad.
Por último, los espíritus superiores serían aquellos que habiendo experimentado todas las vicisitudes de la vida física y dominado todas sus lecciones, no tienen necesidad de renacer nuevamente en el plano físico, estando desligados del ciclo de los renacimientos o de la “Rueda del Samsara”, como dicen en las creencias hinduístas. Las reencarnaciones de espíritus de este grado evolutivo obedecen únicamente a superiores motivaciones de ayuda a la humanidad.
166346776_9282c80f03_oEvolutivamente hablando conocimiento es poder, y el poder unido al amor proporciona libertad, o lo que es lo mismo, capacidad de elección. Esto, aplicado al fenómeno del renacimiento implica, en palabras de André Luiz, que:
 “(…) Al elevarse el alma en cultura y en conocimientos y, consecuentemente, en responsabilidad, el proceso reencarnatorio individual es más complejo, alejándose, como es lógico, de la expresión general”. (9)
Y además que:
“(…) Aunque entidades se hallen aún en débito, si han desarrollado valores de buena voluntad, perseverancia y sinceridad, esto les confiere el derecho a influir de cierta manera sobre los factores de su nacimiento, escapando, en cierto modo, del patrón general”. (10)
Alrededor de esta misma cuestión Pietro Ubaldi, en la obra de su autoría citada con anterioridad, expresa:
“Para la gran mayoría ignorante, todo esto – el proceso reencarnatorio – sucede por instinto, por obediencia mecánica a las leyes de la atracción-repulsión…, para los seres más evolucionados la elección es libre, consciente, ejecutada en función de realizaciones complejas, en función de la organización del Universo y del progreso de la humanidad, como actividad voluntaria para la ejecución de determinadas obras y de destinos especiales. Pero esto para nosotros constituye la excepción”. (11)
Y más adelante subraya:
“La capacidad de elección está en proporción al desarrollo de la conciencia, cualidad que el biotipo humano común está lejos de haber adquirido”. (12)
En suma: en la medida en que un Ser se convierte en Armonía Viviente, las Leyes que rigen esa Armonía se ponen a su servicio.
b) El Destino o “karma”. Nuestras buenas o malas cualidades son el resultado de nuestras propias acciones. Las andanzas del ser espiritual en sus incursiones por el escenario de la vida física, generan multitud de efectos cuya índole, armoniosa o destructiva, depende del ajuste de sus actos a las Leyes de la Vida. Estas Leyes inducen a que todo desequilibrio haya de ser necesariamente reajustado, y a que todo acto sintonizado con ellas se traduzca en armonía, fuerza, alegría y poder. Tal multiplicidad de fuerzas desencadenadas en el ejercicio del Libre Albedrío, determinan el sentido del la vida del Ser, con sus logros, deficiencias y necesidades, con sus débitos y sus méritos, conformando el mapa de su Destino a través de la Ley de Causalidad. Y este mapa-destino influye decisivamente en el proceso reencarnatorio del espíritu.
Así nos lo señala Max Heindel:
“(…) La Ley del renacimiento… no es una ley ciega, está sujeta a frecuentes modificaciones determinadas por los Señores del Destino”. (13)
Se dice muchas veces – siendo una verdad incontestable – que somos libres para sembrar, pero que una vez realizada la siembra, la cosecha es obligatoria. Los hechos de nuestra Vida son la siembra; nuestro Karma la cosecha.
c) El Tipo de Unión Sexual. No hace falta pensar mucho para darse cuenta de que el Sexo, la función sexual, ha sido posiblemente nuestra capacidad físico-psíquico-espiritual más incomprendida y desvirtuada, y en gran parte lo continúa siendo. Sin embargo, la naturaleza de la unión sexual, que posibilita la reencarnación, influye en el proceso reencarnatorio.
samsara“El sexo ha sido muy vilipendiado por la mayoría de los hombres reencarnados en la Tierra… Basta decir que la unión sexual, entre la mayoría de los hombres y mujeres terrestres, se aproxima demasiado a las manifestaciones de esa naturaleza entre los irracionales”.
Posteriormente, amplía lo dicho anteriormente y añade:
“No obstante, entre las criaturas que se encaminan hacia las cimas de la elevación, la unión sexual es muy diferente. Representa la permuta sublime de las energías espirituales…”. (15)
Hablando de la ubicación de la función sexual cuando está orientada hacia un sentido superior, nos sigue diciendo el instructor espiritual que informa a André Luiz:
“Es necesario transferir la concepción del sexo, absteniéndonos de situarlo solamente en determinados órganos del cuerpo provisional de las criaturas. Veamos el sexo como cualidad positiva o pasiva, emisora o receptora del alma… Toda manifestación del sexo evoluciona con el Ser”. (16)
Entonces podemos resumir diciendo que el sexo no es sólo físico, sino que es una cualidad o facultad espiritual que tiene manifestaciones en el plano material.
Acto seguido, el orientador espiritual, refiriéndose a esta cuestión, sentencia categóricamente:
“El espíritu que odia o que se coloca en posición negativa ante la Ley…, no puede crear vida superior en parte alguna”. (17).
Por último, sitúa a la función sexual en su trascendente destino cuando explica:
“Substituyamos las palabras ‘unión sexual’ por las de ‘unión de cualidades’ y observaremos que toda vida universal se basa en este divino fenómeno, cuya causa reside en el propio Dios…”. (18)
Forensic_DNAPAPEL DE LA HERENCIA GENÉTICA
Llegados a este punto resulta inevitable formularnos una pregunta: ¿Hasta dónde llega el papel representado por la herencia genética en el proceso reencarnatorio?  ¿Resultará tan absoluto como la ciencia materialista asume, o estará sujeto a modificaciones?
Esta misma pregunta se la hace el espíritu André Luiz, la cual le es respondida por su instructor de la siguiente manera:
“… Estamos ante un fenómeno físico natural. El organismo de los engendrados, en su expresión más densa, proviene del cuerpo de los padres, que les sustentan la vida y crean sus características con su propia sangre; pero en semejante imperativo de las leyes divinas para el servicio de la reproducción de las formas, no debemos ver la subversión de los principios de la libertad espiritual… Por eso mismo la criatura terrena hereda tendencias y no cualidades…”. (19)
“Si el espíritu reencarnado estima las tendencias inferiores, las desenvolverá al encontrarlas dentro del nuevo cuadro de la experiencia humana, perdiendo un tiempo precioso…, pero si el alma que regresa al mundo permanece dispuesta al servicio de autoelevación, se sobrepondrá a cualquier exigencia innoble del cuerpo o del ambiente, triunfando sobre las condiciones adversas… En sana conciencia, por tanto, nadie se puede crear de fuerzas destructoras o de circunstancias asfixiantes, refiriéndose al círculo en que renació. Habrá siempre, dentro de nosotros, la luz de la libertad íntima indicándonos la ascensión”. (20)
La misma entidad espiritual se expresa de este modo en “Evolución en dos Mundos”:
“Los espíritus categóricamente inferiores… entran en simbiosis fluídica con las organizaciones femeninas a que se apegan…, siendo ineludiblemente atraídos al vaso uterino, en circunstancias adecuadas para la reencarnación que les toca, en moldes enteramente dependientes de la hereditariedad…”. (21)
En “Expresiones de la Ley de Evolución”, Pietro Ubaldi, comentando la semejanza entre los millones de probabilidades de combinaciones genéticas que se presentan en el momento de la fecundación – en ese momento puede haber entre 200 y 500 millones de espermatozoides – con lo que ocurre en la esfera de la física subatómica – expresiones de una misma Ley quizás – señala:
“(…) Nos hallamos delante de un sistema de probabilidades, que nos recuerda el que dirige el mundo de la moderna física estadística y cuántica…”. (22)
2872982856_a51c61b33f_bDe lo que deduce:
“Esto significa, para cada tipo de individualidad espiritual, la posibilidad de hallar, a su disposición, un número enorme de combinaciones y de poder escoger cualquiera sea su género, la combinación semejante a él, con la cual puede establecer aquella sintonización por afinidad, que es necesaria para que el espíritu pueda formar su expresión corpórea en un tipo dado de estructura orgánica. Si la ley biológica es determinista en sus grandes líneas, es a pesar de ello tan vasta, que engloba, dejando al mismo tiempo libres, los movimientos de las unidades componentes”. (23)
A todo lo anterior añade:
“Es el principio de afinidad el que regula lo que las combinaciones de los genes no son suficientes para regular…, ellos representan apenas el vehículo de los caracteres ya preexistentes de la personalidad, que es la que elige aquellos determinados genes como su medio de expresión… Nuestra tesis (es que) la elección de los genes (es) hecha por el principio espiritual por afinidad y que ellos no son la causa, sino un vehículo apenas de los caracteres de la personalidad… Entonces – anota – la relación entre el yo y los genes sería análoga a la que existe entre el ‘yo’ y el ambiente, es decir, la combinación genética ayudaría al ‘yo’ a determinar los propios caracteres, pero no sería la determinante exclusiva de la personalidad del individuo”. (24)
Para terminar de ilustrar este punto, de “Concepto Rosacruz del Cosmos”, de Max Heindel, recogemos lo que sigue:
 “(…) La herencia, en primer término, sólo es positiva en cuanto al material del cuerpo denso, y no con respecto a las cualidades anímicas, que son individuales por completo…”. (25)
A esta herencia y a los materiales proporcionados por sus padres, que son con los que el espíritu que va a renacer cuenta, incorpora la “quintaesencia de sus cualidades físicas pasadas”. (26)
Si bien podemos incluir aquí muchas otras opiniones y argumentos, creemos que los ofrecidos son suficientemente claros para situar el papel de la herencia genética en el contexto que le corresponde, delineando sus dominios y límites.
Las ciencias biológica y psicológica describen y distinguen en el ser humano los denominados GENOTIPO, es decir, la totalidad de la dotación hereditaria del individuo, y FENOTIPO, o lo que es lo mismo, la suma de las características formales de un organismo determinadas por diferentes influencias medioambientales y otras no bien definidas todavía. A las cualidades fenotípicas reconocidas por la Ciencia materialista, podrían sumarse aquellas que la Ciencia trascendente señala como provenientes de la herencia espiritual, tal como señala el destacado investigador brasileño Hernani Guimaraes Andrade en su fundamental obra “Espíritu, Periespíritu y Alma”(27)
Todos los extractos incluidos en este apartado, se reafirman en dos ideas básicas:
1ª) Que la herencia genética impone su ley en el área de lo material, es decir, del cuerpo físico, pero no en la de lo anímico-espiritual, resultado del trabajo evolutivo del Ser en anteriores existencias.
2ª) Que en paralelo al aumento del grado de evolución del ser espiritual reencarnante, éste adquiere más capacidad para ejecutar modificaciones en el programa genético que le proporcionan sus progenitores.
Y estos dos principios se conjugan sin contradicción.
Resulta oportuno traer aquí un principio espiritual que puede muy bien ser expresado así:“Cuando se observe en la Naturaleza la aparente subversión de una Ley conocida, ello indica la manifestación de una Ley de ámbito superior.”
embrionPROCESO REENCARNATORIO
Una vez hemos hecho mención a las más importantes circunstancias que rodean y condicionan el proceso reencarnatorio de un espíritu, vamos a describir, en líneas generales, las fases y detalles más significativos de este proceso. Para ello seguiremos el caso de Segismundo, espíritu que va a reencarnar, cuyo relato completo viene descrito en la ya tantas veces citada obra de la autoría espiritual de André Luiz, “Misioneros de la Luz”. Este caso representa un MODELO GENERAL dentro del nivel evolutivo en el que la mayoría de la humanidad actual se encuentra. Tiene la particularidad de la existencia de “deudas” de vidas pasadas entre el espíritu reencarnante y su futuro padre.
Pero antes de desglosar las etapas que el proceso reencarnatorio ofrece, se ha de dejar anotado lo siguiente: no solamente el ser espiritual que ha comenzado a despertar sus cualidades adquiere capacidad para influir en su reencarnación, sino que si sus motivaciones son elevadas y su plan de vida lo precisa, entidades espirituales amigas e instructoras que se ocupan de esas tareas, ayudan en los diferentes pasos que les llevarán a manifestarse en el plano físico.
Veamos ahora cuáles son esas etapas:
1ª Fase.- Impulsado por fuerzas que nacen en su intimidad, el espíritu “siente” la necesidad de reencarnar. Comienza entonces una aproximación espiritual con los que deben ser sus futuros padres, al tiempo que va estableciéndose con ellos una ligazón fluídica-energética. En el caso que nos sirve de guía, tal circunstancia presentó problemas porque espontáneamente salieron a la luz los antiguos antagonismos con el futuro padre, antagonismos que hubieron de vencerse mediante la persuasión y la ayuda de entidades superiores.
2ª Fase.- Consecuente a este acercamiento, el cuerpo espiritual de la entidad reencarnante comienza a desprenderse de ciertos elementos propios del plano en que se encuentra y que le unen a él, de los que debe deshacerse para recobrar la plasticidad natural propia de ese cuerpo espiritual o periespíritu, en la terminología espiritista. Todos estos procesos, en este caso modelo, cuentan con la ayuda de asistentes espirituales expertos en esas labores. La eliminación de esos elementos conlleva una paulatina pérdida de lucidez del espíritu en el plano en que se encuentra, algo semejante a lo que ocurre con la desencarnación física, proceso con el que la reencarnación presenta numerosas analogías. No en balde, la muerte es al plano espiritual, lo que el nacimiento es al plano físico.
3ª Fase.- El espíritu reencarnante “mentaliza” intensamente la forma preinfantil y, secundado por la acción magnética de los asistentes espirituales, se opera la reducción de su cuerpo espiritual, el cual adquiere una conformación semejante a la  mentalizada.
4ª Fase.- Se produce la ligazón de la forma periespiritual reducida del reencarnante con el cuerpo espiritual de la futura madre, “como una flor se une a su tallo”, según palabras textuales de André Luiz.
5ª Fase.- Tras la unión sexual de los futuros padres, los mentores espirituales identifican al espermatozoide más adecuado, según su estructura cromosómica, para el plan evolutivo de la entidad que está reencarnando, magnetizándolo para que sea él, y no otro, el que finalmente se una al óvulo y opere la fecundación.
6ª Fase.- Se ajusta la forma periespiritual reducida del reencarnante a la célula-huevo formada tras la fecundación.
7ª Fase.- Bajo la influencia del cuerpo espiritual del reencarnante, que lleva en sí el Modelo Organizador Biológico o MOB (28), comienza el proceso de ontogénesis (29) que recapitula lafilogénesis (30), desarrollándose la gestación.
8ª Fase.- Nacimiento del Ser. Este momento tiene algunas notables particularidades, ya que en el caso de la especie humana se aparta de lo que sucede con otras especies animales, incluidas aquellas que la Ciencia considera más cercanas a nosotros como los primates. Si, por ejemplo, comparamos el grado de desarrollo del cerebro de los humanos en el momento del nacimiento, con otros animales, vemos que entre los hombres los recién nacidos sólo disponen del 23% de su futura masa encefálica; en los chimpancés la proporción es del 40%; entre los macacos es del 65%, y entre los terneros es prácticamente el 100%.
Si la comparación se realiza entre el tamaño corporal y la esperanza de vida, se hace evidente que los bebés humanos nacen demasiado pronto, y si se mantuviese la proporción, en vez de 9 meses o 9 meses y medio, el período de gestación entre los humanos debería ser de 18 a 21 meses. Todo esto quiere decir que, desde el punto de vista biológico, cuando un niño o niña nacen aún son, prácticamente, embriones. ¿A qué se debe esto? Al tamaño excesivamente grande del cerebro; por eso nacemos “demasiado pronto”, ya que más tarde no podríamos nacer.
9ª Fase.- Activación progresiva de las facultades latentes del ser, la cual se opera – según muchos estudiosos – en ciclos de 7 años, hasta alcanzar la plena madurez.
Todas las anteriores fases pueden agruparse en tres grandes períodos:
1º) El PREFETAL, cuya palabra clave sería Planificación;
2º) El FETAL, cuyas palabras claves serían Estructuración Biológica.
3º) El POSTFETAL, cuyas palabras claves serían Finalización del Desarrollo Biológico y Activación de Facultades.

Por: Oscar M. García Rodríguez

jueves, 3 de diciembre de 2015

EL SPIRICOM


EL SPIRICOM: LA MÁQUINA PARA HABLAR CON LOS MUERTOS

Desde los tiempos más antiguos el ser humano ha intentado comunicarse mediante arcaicos rituales con lo que actualmente conocemos como “Más Allá”, llegando esta técnica a evolucionar junto al hombre hasta alcanzar su punto más álgido dentro de la sociedad en el siglo XIX, denominando a ésta comunicación“espiritismo”.
Según el Doctor en Antropología José Luis Cardero, los muertos se han manifestado desde los tiempos más primitivos, cuando el cadáver de nuestros semejantes se introducía en un agujero, se le pintaba con ocre rojo, o se le ponía algún hueso de animal encima, manipulándolo con éste tipo de costumbres para evitar su peligrosidad en caso de que intentara comunicarse con los vivos.
La tecnología comienza a tomar fuerza en el siglo XIX, y personajes tan importantes como Tomas Alva Edisión, el cual inventó elfonógrafo y el telégrafo, además de ser la persona que introdujo la luz eléctrica en Estados Unidos, quiso comunicarse con el más allá, mediante sus aparatos, creando uno para establecer comunicación con el otro lado, aunque oficialmente nunca fue presentado en sociedad éste artilugio, sin embargo, Edison en una entrevista a la revista Scientific American en el año 1920, dijo que estaba trabajando en un aparto para comunicarse con los muertos.
En el año 1901 el antropólogo Valdemar Bogras, obtuvo la primera grabación psicofónica según tenemos constancia, pero no fue hasta el año 1959 en Suecia donde se consolidó oficialmente, lo que hoy conocemos como voces del más allá, siendo Federick Jurguensonprotagonista de éstas extrañas inclusiones en su magnetofón Revox, mientras grababa el sonido de los pájaros para uno de sus documentales, en un campo de Estocolmo.
A partir de aquí nos hemos encontrados a personas muy importantes dentro de la comunicación con lo que a día de hoy creemos que son nuestros difuntos, entre ellos podemos destacar al que se bautizó como el padre de las psicofonías, Konstantine Raudive, quien consiguió más de 100.000 registros psicofónicos al final de sus días.

Konstantine Raudive
Konstantine Raudive

A lo largo de todos estos años, los investigadores de todo el mundo, en el ámbito de las EVP (Voces electrónicas) conocidas popularmente como psicofonías, han demostrado sobradamente, que el experimentador debe aportar una energía extra para poderregistrar palabras o frases cortas con mayor facilidad.
La Metascience Fundation, llegó a la conclusión, tras algo más de una década de estudio, sobre éste fenómeno, que la energía que se mueve en ese otro lado, no pertenece a los niveles del electromagnetismo que conoce nuestra ciencia actual. Y que para captar o detectar esa energía, es necesario crear unos transformadores que acoplados a nuestras grabadoras, micrófonos o altavoces, sean capaces de hacer de descodificador o interfaz, entre la energía que utilizan nuestros aparatos electrónicos y la que se emplea en ese mundo desconocido, desde donde provienen esas voces.
La Metascience Fundation, había elaborado diferentes sistemas, investigados por sus miembros, de ellos sólo uno había dado resultados asombrosos, facilitando largas conversaciones. El sistema utilizado era conocido como el Mark IV, que funcionaba aportando una constante portadora de trece tonos, que en ocasiones podían ser modulados con suma facilidad desde el otro lado. Sin embargo, para que éste sistema funcionase bien, era imprescindible añadir la presencia de un médium psíquico, que aportara también su energía, siendo ésta compatible con la energía proveniente del otro lado, ya que si no, el sistema no terminaba de ofrecernos los mejores resultados. Según la Metascience, es muy difícil encontrar a un médium psíquico capaz de aportar una energía compatible y suficiente, para establecer una buena comunicación con el mundo espiritual. Por lo cual han experimentado con cristales cuarzos, plantas o colores gama, a lo largo de varios años, buscando compatibilizar ambas fuentes energéticas, la del mundo de los vivos y la del mundo de los muertos.
No fue hasta el año 1979, cuando el técnico en electrónica Bill O´nell, miembro de la Metascience Fundation, comenzó a trabajar a fondo en la creación de un sistema eficaz para comunicarse con los muertos. En el año 1982, y ayudado por el ingeniero en electrónica, Doctor Muller, quien le daba consejos sobre la fabricación de ese sistema desde el mundo de los muertos. Fue bautizado con el nombre de Spiricom, abreviativo de “espiritual comunication”. Una máquina capaz de establecer contacto con el mundo del espíritu. Aunque el Doctor Muller, desde ese otro lado, advirtió a O´nell que la comunicación no podría ser para siempre, que solo duraría un tiempo limitado, ya que él pasaría a otro plano de existencia y no podría seguir comunicándose desde el más allá.
Como le habían comunicado a Bill O´nell desde ese otro lado, la comunicación fue cada vez más débil hasta que terminó por perderse el contacto a mediados de los años ochenta, sin embargo, durante estos años, el inventor del Spiricom, llegó a registrar veinte horas de conversaciones con ese supuesto más allá, de las cuales hay parte de ellas en los archivos de algunos investigadores, habiendo incluso trascendido varios de estos minutos al nuevo mundo tecnológico de Internet.
Una vez que dejó de funcionar el Spiricom, la Metascience Fundation, que fue quien promovió este proyecto, dejó un manual de como funcionaba, además de los planos para que cualquier persona que lo deseara pudiese elaborar el suyo y experimentar.
George Meek, uno de los promotores del Spiricom y miembro de la Metascience Fundation, consiguió dar un salto importantísimo dentro de este sistema de comunicación con el mundo de los muertos, fue hace menos de quince años, a mediados de los noventa cuando consiguió establecer contacto con el padre de las psicofonías, el mencionado anteriormente Kosntantine Raudive. Una voz se le presentó como tal, en diferentes ocasiones durante extensas conversaciones.
La existencia de este aparato ha permanecido mucho tiempo en un segundo plano, quizás esperando el momento oportuno de volver a resurgir, y por ello, la productora Visual-Beast, en su documental inédito sobre psicofonías, titulado “Psicofonias: esas voces desconocidas” dedica parte del documental en tratar la historia del Spiricom y sus comunicaciones supuestamente con el otro lado.

martes, 1 de diciembre de 2015

ACUERDO DE ALMAS

Con cada persona que forma parte de nuestra vida establecemos un acuerdo de almas. Esto significa que mucho tiempo atrás, en el reino de las almas, prometimos tener un encuentro especial, compartir la vida, modelar la experiencia, completar otra alma, al unirnos con ella en esta vida terrenal. 



viernes, 20 de noviembre de 2015

A QUE SE DEDICAN LOS ESPIRITUS EN EL MUNDO ESPIRITUAL??

– Los espíritus en el mundo espiritual siempre tienen ocupaciones,no descansan pues no necesitan de reposo físico,la principal tarea es la de ayudar a los mas débiles, aquellos que están aprendiendo se reúnen en planetas normalmente deshabitados para asistir a charlas,seminarios,conferencias de almas mas evolucionadas,otras preparan las pruebas de la futura encarnación con ayuda de mentores que con su experiencia equilibran la dificultad de las pruebas por que mucho en su afán de querer demostrar su valía para progresar rápidamente se ponen pruebas demasiado exigentes y una vez encarnados sucumben dejándose llevar por las bajas emociones que envuelven el mundo físico.
Otros se encargan de organizar el reino animal,otros de recibir a desencarnados,auxiliarlos y llevarlos al plano vibratorio que les corresponda,también hay médicos que curan los cuerpos periespirituales que llegan de la tierra impregnados de fluidos groseros que se han ido acumulando en el tejido del espíritu ,limpiándolas y tratándolas con fluidos magnéticos.
Existe una jerarquía,pero al contrario de lo que ocurre en la Tierra no mandan aquellos con más dinero o carisma sino los más capacitados para desempeñar las funciones,tratándose de espíritus de las mas altas esferas aquellos que rigen los designios de las almas que moran en el mundo espiritual,las ciudades requieren de servicios igual que en la tierra, pues aquellos que viven en un plano no muy sutil,con los sentidos apegados a las cosas materiales necesitan de lo mismo que dejaron estando encarnados para funcionar como coches,trenes,farolas,colegios,hospitales,edificios,televisión,sillas,puertas etc…
-¿Cómo son las ciudades en el mundo espiritual?
– En cada plano vibratorio encontramos un tipo de población distinta que crea las ciudades a su imagen y semejanza,ciudades formadas por la psique colectiva de sus habitantes,en la escala más baja,allí donde se envían a espíritus de la peor calaña y condición,la escoria del mundo espiritual, criminales, políticos corruptos que robaron dinero al pueblo como ,pederastas,violadores,sensualistas,ladrones drogadictos etc…habitan en poblados de cavernas en una llanura desértica con un cielo gris y tenebroso,en una oscuridad .
La masa fluídica muy densa de esos valles, a semejanza de una pantalla de cine,se materializa con faci­lidad en los cuadros mentales proyectados por sus infelices morado­res, fenómeno que los hace aun más infortunados, los avaros se debaten en crueles sufrimientos porque ven las imágenes alucinadas de su ambición y avaricia. Entonces, esos espíritus torturados se debaten en un estado aproximado a la locura.
Después que pasan esas crisis, sobrevienen atroces desengaños por el espejismo de las cosas materiales y terminan cayen­do en la realidad, aterrados,ven que las monedas,el oro y las joyas que con tanto esmero habían amasado en vida ya no existen.
Una vez el espíritu del vanidoso y egoísta esta listo para habitar en la faja vibratoria que le corresponde después del traumático paso por los niveles inferiores de conciencia,paso imprescindible para depurar parte del cuerpo espiritual, se le lleva a otro lugar donde habitan los espíritus obstinados en el mal,según nos explican encontramos una especie de ciudad semidestruida,la gente harapienta no se saluda mirándose con recelo.
Esto es debido a que la mayoría de espíritus que allí residen hace mucho tiempo que no encarnan y en sus mentes aun guardan el recuerdo de la última vida que pasaron en la tierra y ese es el entorno que crean. Los espíritus que se asocian por afinidad crean más niveles intermedios,hasta llegar a la franja que ocupa la psique terráquea.
Muchas almas ni son buenas ni malas,simplemente pasan por la vida como un placer,nunca se preocuparon por las cosas espirituales,aunque no hicieron daño tampoco hicieron el bien a nadie,a estas almas les llamaría “las colgadas”,se quedan aquí entre nosotros en un estado transitorio,alucinadas al no reconocerse muertas siguen con los quehaceres diarios que abandonaron cuando desencarnaron.
Es difícil de explicar como es posible que no se den cuenta que están muertas si nadie les hace caso,incluso después de contemplar su propio entierro,pero es así,alucinadas se montan su película y la intensidad que le ponen en la negación de su muerte les hace creer seguir vivas,el tiempo que pasan en ese estado es individual “años o siglos” depende de la moral,la voluntad y el ánimo del espíritu en cuestión,es muy positivo para estas almas la oración de sus seres queridos y el trabajo de mediumnidad que se viene haciendo en los centros espíritas para ayudarles a reconocerse muertas entrando en el cuerpo físico del médium.
En el plano vibratorio mas elevado del mundo espiritual encontraríamos ciudades llamadas de reposo,donde los espíritus descansan después del duro paso por el cuerpo físico,el tiempo que permanecemos varia dependiendo las circunstancias personales, pero para hacernos una idea,solemos estar entre 30 a 80 años terrestres. Estas ciudades son modernistas,la decoración de los jardines,plazas,calles,edificaciones están en constante renovación aprovechando los últimos adelantos tecnológicos que luego,con el tiempo acaban llegando al plano físico.
Se utiliza la conocida geometría sagrada,normalmente en el centro de las ciudades se encuentra un gigantesco templo donde parten 7 avenidas hacia el exterior,desde el cielo se contempla un orbe con forma de heptágono.
El movimiento de las hojas de los arboles junto a la brisa del aire crean música celestial,las flores de los gigantescos parques y paseos son como rubíes y esmeraldas y emiten una suave fragancia,los pobladores son personas benevolentes,preocupadas por los familiares y amigos que dejaron en la tierra,los observan desde pantallas en 3d ubicadas en sus casas sencillas y acogedoras,van a institutos de enseñanza para seguir aprendiendo,preparando otro nuevo contacto con las tentaciones materiales del plano físico.

La importancia de la reencarnación para la evolución del espíritu

reecarnarEl alma (Espíritu) después de residir temporalmente en el Espacio, renace en la condición humana, trayendo consigo la herencia, buena o mala, de su pasado; renace como niño, reaparece en la escena terrestre para representar el nuevo acto del drama de su vida, pagar las deudas que contrajo, conquistar nuevas capacidades que le han de facilitar la ascensión y acelerar la marcha hacia delante. La ley de los renacimientos explica y completa el principio de la inmortalidad. La evolución del ser indica un plan y un fin. Ese fin, que es la perfección, no puede realizarse en una sola existencia, por más larga que sea. Debemos ver en la pluralidad de las vidas del alma (reencarnación) la condición necesaria de su educación y de sus progresos. (10)
La doctrina de la reencarnación, es decir, la que consiste en admitir muchas existencias sucesivas para el Espíritu, es la única que corresponde a la idea que formamos de la justicia de Dios para con los hombres que se hallan en condición moral inferior, la única que puede explicar el futuro y firmar nuestras esperanzas, pues nos ofrece los medios de rescatar nuestros errores por nuevas pruebas. La razón nos la indica y los Espíritus la enseñan. (3)
Mientras tanto, no todas las almas tienen la misma edad, ni todas subirán con el mismo paso sus períodos evolutivos. Unas recorren una carrera inmensa y se aproximarán ya del apogeo de los progresos terrestres; otras mal comenzarán su ciclo de evolución en el seno de las humanidades. Estas son las almas jóvenes, emanadas hace menos tiempo del foco Eterno (…) Llegadas a la humanidad, tomarán lugar entre los pueblos salvajes o entre las razas bárbaras que pueblan los continentes atrasados, las regiones desheredadas del Globo. Y, cuando al fin, penetran en nuestras civilizaciones, fácilmente se dejan reconocer por la falta de desembarazo, de aptitud, por su incapacidad para todas las cosas y, principalmente, por sus pasiones violentas. (11) Así, en el encadenamiento de nuestras estaciones terrestres, continúa y se completa la obra grandiosa de nuestra educación, el moroso edificar de nuestra individualidad, de nuestra personalidad moral.
Es por esa razón que el alma tiene que reencarnar sucesivamente en los medios más diversos, en todas las condiciones sociales; tiene que pasar alternadamente por las pruebas de la pobreza y riqueza, aprendiendo a obedecer para después mandar. Precisa de las vidas oscuras, vidas de trabajo, de privaciones para acostumbrarse a renunciar a las vanidades materiales, a despegarse de las cosas frívolas, a tener paciencia, a adquirir la disciplina del Espíritu. Son necesarias las existencias de estudio, las misiones de dedicación, de caridad, por vía de las cuales se ilustra la inteligencia, y el corazón se enriquece con la adquisición de nuevas cualidades; después vendrán las vidas de sacrificio por la familia, por la patria, por la Humanidad. Son necesarias también la prueba cruel, crisol donde se funden el orgullo y el egoísmo, y las situaciones dolorosas, que son el rescate del pasado, la reparación de nuestras faltas. (12)
Las encarnaciones y las reencarnaciones no ocurren sólo en el planeta Tierra: las vivimos en diferentes mundos. Las que aquí pasamos no son las primeras, ni las últimas; son, no obstante, de las más materiales y de las más distantes de la perfección. (3) Para mejor decir, la encarnación carece de límites precisamente trazados, si tuviéramos en vista sólo el envoltorio que constituye el cuerpo del Espíritu, dado que la materialidad de ese envoltorio disminuye en la proporción que el Espíritu se purifica. En ciertos mundos más adelantados que la Tierra, él ya es menos compacto, menos pesado y menos grosero y, por consiguiente, menos sujeto a vicisitudes. En grado más elevado, es diáfano y casi fluídico. Va desmaterializándose de grado en grado y acaba por confundirse con el Espíritu. (1)
2.Evidencias de la reencarnación
Las pruebas (evidencias) de la reencarnación se basan, esencialmente:
a) en la regresión de la memoria, que puede efectuarse por una fuerza de sugestión hipnótica, de relajamiento profundo o de recordación espontánea de existencias anteriores, sin que se identifique, aparentemente, una causa para justificarla. En este último caso, la recordación tanto puede darse en el sueño común como en el estado de vigilia;
b) en los dictados mediúmnicos, en que el médium es capaz de transmitir revelaciones sobre existencias anteriores – propias o de otras personas;
c) en las ideas innatas y en los niños prodigio, que avalan las bases científicas de la hereditariedad.
Mientras tanto, nos vamos a detener en los hechos y, para esto, citaremos a continuación, pruebas encontradas en los anales de las experiencias humanas: Juliano, el Apóstata, se recordaba de haber sido Alexandre de Macedonia. El gran poeta Lamartine declaraba, en su Viaje al Oriente, haber tenido reminiscencias muy claras. He aquí su testimonio:
No tenía en Judea ni Biblia, ni agenda de viajes, ni nadie que me pudiese dar el nombre de los lugares, la denominación antigua de los valles y de las montañas; reconocí, desde luego, el valle de Terebinto y el campo de batalla de Saúl. (…) En Sephora, señalé con el dedo y dije el nombre de una colina, en lo alto de la cual había un castillo en ruinas, como el lugar probable del nacimiento de la Virgen (…) Excepto el valle del Líbano, nunca encontré en Judea un lugar o cualquier cosa que no fuese para mí como un recuerdo. (7)
El escritor francés Méry recordaba haber hecho la guerra de las Gálias y haber combatido en Germania con Germanicus (…) Se llamaba, entonces, Minius. (8) El americano Edgar Cayce, a pesar de ser un devoto y ortodoxo protestante, tenía la facultad de entrar en trance espontáneo, en el cual revelaba conocimientos muy por encima de su nivel habitual en estado de vigilia. (13) Durante el trance él no solamente diagnosticaba males físicos y espirituales, también revelaba hechos de existencias anteriores de las personas que lo buscaban, y de sí mismo. Con relación a las pruebas de la reencarnación por medio de dictados mediúmnicos, Gabriel Delanne, en el libro La Reencarnación, cita algunos ejemplos. Escogemos sólo uno, que es relatado a través de una carta:
Mí querido Dr. Delanne.
Pide el amigo que le sean comunicados los hechos tendentes a probar la reencarnación (…)
En agosto de 1886, hicimos una sesión de evocación, en el curso de la cual se presentó, al principio por la tiptología, y después, a nuestro pedido, por la escritura medianímica, una entidad que mis padres perdieron, aún de poca edad (…) Aseguraba que esperaba, para reencarnar, el nacimiento de mi primer hijo, especificando que sería niño y vendría dentro de 18 meses. No se esperaba un niño. Ahora, en febrero de 1888, nacía nuestro hijo mayor, que recibió el nombre de Allan, en la fecha prevista, con el sexo predicho. E. B. Reyle – 2, Alle du Levrier. Le Vernet, Seine-et-Oise. (9)
Con relación a los niños prodigio o a personas portadoras de ideas innatas, busquemos respuestas en El Libro de los Espíritus. Allan Kardec preguntó a los Espíritus Superiores: ¿Cuál es el origen de las facultades extraordinarias de los individuos que, sin estudio previo, parecen tener la intuición de ciertos conocimientos, o de las lenguas, del cálculo etc.? (4) Los Espíritus dieron la siguiente respuesta: Recuerdo del pasado, progreso anterior del alma, pero que ella no tiene conciencia. ¿De Dónde queréis que vengan tales conocimientos? El cuerpo cambia, el Espíritu, no obstante, no cambia, aunque cambie de ropaje. (4)
En la cita de más arriba, encontramos una evidencia más de la reencarnación: la de las ideas innatas. La historia nos revela innumerables ejemplos de genios, de sabios, de hombres valerosos, cuyos padres, o incluso los hijos, no fueron grandiosos como ellos. Algunos de esos Espíritus fueron niños prodigio que, ofreciendo pruebas de que vivieron otras existencias, en el pasado, consiguieron poner en duda las leyes científicas de la hereditariedad. No se niega la evidencia de la hereditariedad física o genética. La herencia moral o intelectual jamás es transmitida de padres a hijos. Varios sabios nacieron en medios oscuros; es el caso de Comte, Espinosa, Kepler, Kant, Bacon, Young, Claude Bernard etc. (5) Otros tuvieron, en los descendientes, personas comunes o incluso mediocres. Péricles procreó dos tontos (…) Sócrates y Temístoles sólo tuvieron hijos indignos. Entre los romanos se ve lo mismo. Cicerone y su hijo; Germánico y Calígula, Vespasiano y Domiciano; el gran Marco Aurelio tuvo por hijo a un furioso – Cómodo. En la Historia Moderna, el hijo de Enrique IV, como los de Luis XIV, de Cromwell, de Pedro el Grande, como los de La Fontaine, de Crebillón, de Goethe y de Napoleón eran otros ejemplos. (6)
La pluralidad de las existencias, cuyo principio Cristo estableció en el Evangelio, sin todavía definirlo como a muchos otros, es una de las más importantes leyes reveladas por el Espiritismo, pues le demuestra la realidad y la necesidad para el progreso. Con esta ley, el hombre explica todas las aparentes anomalías de la vida humana; las diferencias de posición social; las muertes prematuras que, sin la reencarnación, tornarían inútiles al alma las existencias breves; la desigualdad de aptitudes intelectuales y morales, por la ancianidad del Espíritu que más o menos aprendió y progresó, trayendo al nacer, lo que adquirió en sus existencias anteriores. (2)

domingo, 15 de noviembre de 2015

APRENDIENDO A SALIR DEL CUERPO



        —Tus explicaciones me dejan intrigado pero siempre abren una puerta a la esperanza.

        —Forma parte de tu educación el reflexionar sobre todo lo expuesto, mas ahora que hemos superado la medianoche ha llegado el momento justo de cruzar fronteras y enfrentarte a nuevas experiencias.

        —¿Qué quieres decir, Salomón? —dijo con extrañeza nuestro amigo.

        —Como siempre, no debes preocuparte en absoluto, ya que no haría nada contigo que te pusiera en peligro.

        —Confío en lo que me propongas pues me has dado buena muestra de ello en nuestros encuentros.

        —Como sabes, tus padres están hoy fuera y no regresarán hasta mañana, por lo que no interferirán en nuestra labor. Tan solo debes abandonarte y confiar en mí. Ten fe, mucha fe y déjate llevar.

        —¿Qué quieres exactamente que haga?

        —Tan solo debes tumbarte en la cama, cubrirte con algo para no sentir frío o incomodidad y cerrar tus ojos. E insisto, no ofrezcas resistencia ya que suele ser el mayor obstáculo en este tipo de ejercicios, tan solo déjate llevar. Después, sigue mis instrucciones.

        Con una leve sonrisa que denotaba seguridad, Juan se levantó de su sillón y siguió las indicaciones del ángel. Tras taparse con una manta hasta sus hombros, cerró los ojos y recordó que lo mejor para tranquilizarse era respirar varias veces de forma profunda y pausada. A los pocos segundos, sintió la presencia de unas manos sobre su cabeza que emitían una especie de ligero calor. Notó también unas extrañas sensaciones que recorrían todo su físico, desde sus pies hasta su coronilla y viceversa. Poco a poco tuvo la impresión de que su cuerpo iba pesando más y más llegando incluso a sentir como este se apretaba contra el colchón. De pronto, aquella percepción cambió y la presión de su espalda y piernas sobre la cama varió para empezar a percibir una sensación de vacío, como si algo quisiera salir de su organismo. Se hallaba como “desencajado” pero cuando creía que iba a abandonar su cuerpo volvía de nuevo a él. Entonces le pareció escuchar la suave voz de Salomón susurrándole al oído algo así como “no te resistas”, “déjate llevar”, “deja fluir tu energía”, “relájate”...y a continuación, la misma voz le dijo “ahora, salta, salta, incorpórate, incorpórate ahora, ya”. Fue tremendo. Sintió como un gran hueco en su estómago y como si todo le diera vueltas. Notó que no había salido completamente de su organismo. Se había desprendido de él pero a medias. "Parece que algo no acaba de ir bien en todo este experimento" —pensaba nuestro personaje. Estaba como sentado sobre sí mismo aunque notaba su tronco mucho más ligero y su cabeza fuera del lecho, como suspendida en el aire. De nuevo, volvió a escuchar el mensaje de Salomón pero más firme “venga, ahora, no tengas dudas, incorpórate, salta”. Entonces Juan tomó la sólida decisión de seguir al pie de la letra las instrucciones de su tutor y se imaginó en su mente como dando un fuerte impulso para incorporarse de la cama. Se concentró totalmente y deseó con toda intensidad, con toda su voluntad, abandonar su cuerpo de una vez por todas. De pronto, sintió una sensación de mareo muy fuerte. Era como estar desubicado, como no encontrar orientación aun dentro de la habitación de su propia casa.

        —Ponte de pie, Juan. No temas. No vas a caerte. Nada malo va a pasarte. Mantente erguido por la fuerza de tu voluntad.

        Por primera vez en su actual vida, Juan se vio inmerso en un trance inolvidable e  imposible de arrinconar en su memoria. Instintivamente, miró hacia abajo y se contempló enderezado. Pudo ver sus pies sobre el suelo, sus piernas, observó sus manos girándolas y poniéndolas al revés como para cerciorarse de que eran realmente las suyas. Con sus manos palpó su cuerpo y le extrañó el tacto tan singular que advertía. Parecía la piel como algo más blanda, más transparente y sedosa y si apretaba mucho hasta llegaba a atravesarla aunque sin sentir ningún tipo de dolor. En efecto, era él, como silueta extraída del lecho donde descansaba tranquilamente su parte física. En esos momentos, una idea le vino al pensamiento. ¿Cómo era posible que estuviera razonando si su cerebro estaba a dos metros de distancia encajado en la cabeza? Nunca antes había experimentado con tal convicción toda la enseñanza mostrada por su mentor cuando le decía que era realmente el espíritu el que reflexionaba, el que guiaba al sujeto, aunque durante la vida material se valiera del cerebro para realizar dicha función. Pero claro, aquello no era una experiencia material, lo corpóreo se hallaba tendido al abrigo de una ligera manta y sin embargo... podía pensar, analizar, discurrir... Le vino al recuerdo aquel concepto del “doble etérico” tan frecuente en libros sobre viajes astrales y esoterismo pero rápidamente cayó en la cuenta, al recordar el adiestramiento de su ángel, que se trataba de su parte “periespiritual” la que ahora podía notar. Se había separado al fin de su cuerpo y seguía tan vivo como que cavilaba intensamente sobre tal cuestión. Se sentía muy ligero, como si su peso se hubiera reducido y tocándose otra vez, no halló el tacto habitual de la carne sino una sensación parecida a la de una energía en movimiento aunque sin poder precisar de qué se trataba ya que nunca antes había pasado por esta situación. Al levantar más sus ojos, su mirada tomó la dirección de su cama y allí pudo contemplar perfectamente la forma de su organismo, tan relajado, tan inmóvil salvo el leve movimiento que insuflaba la respiración en aquel pecho cubierto. Pretendió tocar los pies que asomaban por encima de la manta pero al intentar cogerlos se dio cuenta que los atravesaba, que no podía asirlos entre sus dedos. Sin pensarlo, dio un paso hacia atrás como intentando tomar distancia frente a aquella visión extraordinaria, advirtiéndose algo asustado, pero entonces y en medio de aquel desconcierto que no acababa de asimilar sintió una mano posarse sobre su hombro. Se giró y respiró profundamente al reconocer la figura de su espíritu protector.


...continuará...