viernes, 31 de julio de 2015

REENCARNACIÓN ASPECTO HISTÓRICO Y CIENTíFICO




Reencarnação: aspectos históricos e 

científicos


Reencarnación: aspectos históricos y 

científicos


Reencarnar é tornar à vida física, renascer em outro corpo. Essa é a ideia central de diversas doutrinas religiosas, principalmente as orientais. No ocidente, a teoria da reencarnação é amplamente divulgada pelo Espiritismo. Para compreender a pluralidade das existências é necessário crer na imortalidade da alma.
Reencarnar es volver a la vida física, renacer en otro cuerpo. Esa es la idea central de diversas doctrinas religiosas, principalmente las orientales. En el occidente, la teoría de la reencarnación es ampliamente divulgada por el Espiritismo. Para comprender la pluralidad de las existencias es necesario creer en la inmortalidad del alma.
Segundo a Doutrina Espírita, a pluralidade das existências é a prova da misericórdia divina. Somente através da reencarnação temos a oportunidade de progredir moralmente, corrigindo nossas imperfeições e aperfeiçoando nossas qualidades. A reencarnação constitui pois, uma Lei natural.
Según la Doctrina Espírita, la pluralidad de las existencias es la prueba de la misericordia divina. Solamente a través de la reencarnación tenemos la oportunidad de progresar moralmente, corrigiendo nuestras imperfecciones y perfeccionando nuestras cualidades. La reencarnación constituye pues, una Ley natural.
A passagem dos Espíritos pela carne é assim justificada pelo Espiritismo:
El paso de los Espíritus por la carne es así justificado por el Espiritismo:

132. Qual é a finalidade da encarnação dos Espíritos?
132. ¿Cuál es la finalidad de la encarnación de los Espíritus?
Deus a impõe com o fim de levá-los à perfeição: para uns, é uma expiação; para outros, uma missão. Mas, para chegar a essa perfeição, eles devem sofrer todas as vicissitudes da existência corpórea; nisto é que está a expiação. A encarnação tem ainda outra finalidade, que é a de pôr o Espírito em condições de enfrentar a sua parte na obra da Criação. É para executá-la que ele toma um aparelho em cada mundo, em harmonia com a matéria essencial do mesmo, afim de nele cumprir, daquele ponto de vista, as ordens de Deus. E dessa maneira, concorrendo para a obra geral, também progredir. (O Livro dos Espíritos, de Allan Kardec.)
Dios la impone con el fin de llevarlos a la perfección: para unos, es una expiación; para otros, una misión. Pero, para llegar a esa perfección, ellos deben sufrir todas las vicisitudes de la existencia corpórea; en esto es que está la expiación. La encarnación tiene aún otra finalidad, que es la de poner el Espíritu en condiciones de enfrentar su parte en la obra de la Creación. Es para ejecutarla que él toma un aparato en cada mundo, en armonía con la materia esencial del mismo, a fin de en el cumplir, de aquel punto de vista, las órdenes de Dios. Y de esa manera, concursando para la obra general, también progresar. (El Libro de los Espíritus, de Allan Kardec.)

A reencarnação não partiu do espiritismo
La reencarnación no partió del Espiritismo

A doutrina das vidas sucessivas, também chamada de Palingenesia, do grego Palin (novo) e gênese (nascimento) relaciona-se com a história das antigas civilizações. Os primeiros registros acerca da reencarnação partem dos hindus 5.000 anos a.C. Um pouco mais tarde, os egípcios também fizeram anotações sobre o tema: “Antes de nascer, a criança já viveu e a morte não é o fim.” (Papiro egípcio, 3.000 a.C.)
La doctrina de las vidas sucesivas, también llamada Palingenesis, del griego Palin (nuevo) y génesis (nacimiento) se relaciona con la historia de las antiguas civilizaciones. Los primeros registros acerca de la reencarnación parten de los hindúes 5.000 años a.C. Un poco más tarde, los egipcios también hicieron anotaciones sobre el tema: “Antes de nacer, la criatura ya vivió y la muerte no es el fin.” (Papiro egipcio, 3000 a.C.)
Os grandes pensadores, precursores do Espiritismo e da ideia cristã, discutiram amplamente a questão em suas escolas filosóficas. Pitágoras dizia ser a reencarnação de Euforbo, filho de Panto, que foi morto por Menelau na Guerra de Troia:
Los grandes pensadores, precursores del Espiritismo y de la idea cristiana, discutieron ampliamente la cuestión en sus escuelas filosóficas. Pitágoras decía ser la reencarnación de Euforbo, hijo de Panto, que fue muerto por Menelao en la Guerra de Troya:

"A alma nunca morre, mas recomeça uma nova vida, muda de domicílio, tomando uma outra forma. Quanto a mim, já fui Euforbes, no tempo da guerra de Troia e lembro-me perfeitamente bem do meu nome e dos meus pais, bem como fui morto em combate com o rei de Esparta... Mas embora vivendo em vários corpos, a alma é sempre a mesma, pois só muda a forma.” (Pitágoras 572 - 492 a.C.)
"El alma nunca muere, sino recomienza una nueva vida, cambia de domicilio, tomando otra forma. En cuanto a mí, ya fui Euforbes, en tiempo de la guerra de Troya y me acuerdo perfectamente bien de mi nombre y de mis padres, así como fui muerto en combate con el rey de Esparta... Pero aunque viviendo en varios cuerpos, el alma es siempre la misma, pues sólo cambia la forma.” (Pitágoras 572 - 492 a.C.)

Sócrates, considerado por muitos o maior filósofo do mundo ocidental, também expressou seu pensamento em relação ao assunto. Apesar de não deixar nenhum documento registrado, seus ensinamentos foram anotados e imortalizados por seus discípulos: “Estou convencido de que vivemos novamente e que os vivos emergem dos que morreram e que as almas dos que morreram estão vivas”. (Sócrates, 469 - 399 a.C.)
Sócrates, considerado por muchos el mayor filósofo del mundo occidental, también expresó su pensamiento en relación al asunto. A pesar de no dejar ningún documento registrado, sus enseñanzas fueron anotadas e inmortalizadas por sus discípulos: “Estoy convencido de que vivimos nuevamente y que los vivos emergen de los que murieron y que las almas de los que murieron están vivas”. (Sócrates, 469 – 399 a.C.)
Platão, que fora fortemente influenciado por Sócrates e Pitágoras, tornou-se o grande divulgador da doutrina da reencarnação. Seus registros são apontados por diversos teólogos para justificar o objeto em questão: "Ó tu, moço ou jovem que te julgas abandonado pelo deuses, saiba que, se te tornares pior, irás ter com as piores almas, ou se melhor, irá se juntar às melhores almas, e em toda sucessão de vida e morte farás e sofrerás o que um igual pode merecidamente sofrer nas mãos de iguais. É esta a justiça dos céus". "Aprender é recordar." (Platão, 427 - 347 a.C.)
Platón, que fue fuertemente influenciado por Sócrates y Pitágoras, se hizo el gran divulgador de la doctrina de la reencarnación. Sus registros son apuntados por diversos teólogos para justificar el objeto en cuestión: "Oh tú, muchacho o joven que te juzgas abandonado por los dioses, sepa que, si te hicieras peor, irás a estar con las peores almas, o si mejor, irás a juntarte a las mejores almas, y en toda sucesión de vida y muerte harás y sufrirás lo que un igual puede merecidamente sufrir en las manos de iguales. Es esta la justicia de los cielos". "Aprender es recordar." (Platón, 427 - 347 a.C.)

A reencarnação como dogma judeu
La reencarnación como dogma judío

Em Israel existiam duas escolas filosóficas que dominavam a classe espiritual da época, os fariseus e os saduceus. A primeira, formada por representantes de classe média, era mais flexível e acreditava na reencarnação, mas utilizava o termo ressurreição para designar a ideia do retorno da alma à vida física. "Eles [os fariseus] também acreditavam que as almas tinham uma força imortal dentro delas e que sob a terra elas serão premiadas ou punidas, segundo elas tivessem vivido virtuosamente ou em vício esta vida; e estas últimas são mantidas numa prisão eterna, ao passo que as primeiras terão o poder de viver novamente." (Flávio Josefo - Antiguidades)
En Israel existían dos escuelas filosóficas que dominaban la clase espiritual de la época, los fariseos y los saduceos. La primera, formada por representantes de clase media, era más flexible y creía en la reencarnación, pero utilizaba el término resurrección para designar la idea del retorno del alma a la vida física. “Ellos [los fariseos] también creían que las almas tenían una fuerza inmortal dentro de ellas y que bajo la tierra ellas serán premiadas o castigadas, según ellas hubieran vivido virtuosamente o en vicio esta vida; y estas últimas son mantenidas en una prisión eterna, mientras que las primeras tendrán el poder de vivir nuevamente.” (Flavio Josefa – Antigüedades)
Já os saduceus, em menor número, eram representados pela alta sociedade. Seus membros eram conservadores e não acreditavam, de forma alguma, na imortalidade da alma e por consequência na reencarnação.
Ya los saduceos, en más pequeño número, eran representados por la alta sociedad. Sus miembros eran conservadores y no creían, de forma alguna, en la inmortalidad del alma y por consecuencia en la reencarnación.
Mas por que mencionar aqui as crenças judaicas?
Pero por qué mencionar aquí las creencias judaicas?
¿Pero por qué mencionar aquí las creencias judaicas?
A resposta é simples, Jesus era judeu e antes de iniciar suas pregações provavelmente tenha recebido a mesma formação religiosa de seu povo. O Evangelho de Lucas nos conta que aos 12 anos Jesus viajou com os pais de Nazaré a Jerusalém para celebrar o Pessach, a Páscoa judaica; esse fato pode demonstrar o contato de Jesus com a religião judaica.
La respuesta es simple, Jesús era judío y antes de iniciar sus predicaciones probablemente haya recibido la misma formación religiosa de su pueblo. El Evangelio de Lucas nos cuenta que a los 12 años Jesús viajó con los padres de Nazarét a Jerusalén para celebrar el Pessach, la Pascua judaica; ese hecho puede demostrar el contacto de Jesús con la religión judaica.

Jesus e a reencarnação
Jesús y la reencarnación

Muito se debate sobre os ensinamentos de Jesus. Cada religião enfatiza aquilo que melhor lhe convém, utilizando os registros bíblicos para fundamentar suas crenças. Partindo desse pressuposto, podemos citar algumas passagens bíblicas que podem ser relacionadas à doutrina da reencarnação.
Mucho se debate sobre las enseñanzas de Jesús. Cada religión enfatiza aquello que mejor le conviene, utilizando los registros bíblicos para fundamentar sus creencias. Partiendo de esa proposición, podemos citar algunos pasajes bíblicos que pueden ser relacionados a la doctrina de la reencarnación.
Analisemos um trecho bíblico que referencia o diálogo entre o Nazareno e um doutor da lei judaica, Nicodemos: “Em verdade, em verdade vos digo que ninguém pode ver o reino de Deus se não nascer de novo. Perguntou-lhe, então, Nicodemos: Como pode nascer um homem já velho? Pode tornar a entrar no ventre de sua mãe, para nascer segunda vez? Jesus respondeu: Em verdade, em verdade vos digo que aquele que não nascer da água e do espírito não pode entrar no reino de Deus. O que é nascido da carne é carne, e o que é nascido do espírito é espírito. Não te maravilhes de te ter dito: Necessário vos é nascer de novo. O vento assopra onde quer, e ouves a sua voz, mas não sabes donde vem, nem para onde vai; o mesmo se dá com todo aquele que é nascido do espírito”. (João, capítulo III, vv. 1 a 12.)
Analicemos un tramo bíblico que refiere el diálogo entre el Nazareno y un doctor de la ley judaica, Nicodemos: “En verdad, en verdad os digo que nadie puede ver el reino de Dios si no nace de nuevo. Le preguntó, entonces, Nicodemos: ¿Cómo puede nacer un hombre ya viejo? ¿Puede volver a entrar en el vientre de su madre, para nacer por segunda vez? Jesús respondió: En verdad, en verdad os digo que aquel que no naciera del agua y del espíritu no puede entrar en el reino de Dios. Lo que es nacido de la carne es carne, y lo que es nacido del espíritu es espíritu. No te maravilles de haberte dicho: Necesario os es nacer de nuevo. El viento sopla dondequiera, y oyes su voz, pero no sabes de dónde viene, ni para dónde va; lo mismo se da con todo aquel que es nacido del espíritu”. (João, capítulo III, vv. 1 a 12.)
Nesse trecho, Jesus demonstra que é preciso nascer novamente para adentrar o reino de Deus, ou seja, para se chegar à perfeição. Este é o princípio da pluralidade das existências.
Outro segmento bíblico que nos fornece subsídios para confirmar a hipótese de que Jesus falava sobre reencarnação diz respeito à sua explicação aos apóstolos com relação a Elias e João Batista: “É verdade que Elias há de vir e restabelecer todas as coisas; mas eu vos declaro que Elias já veio e eles não o conheceram e o trataram como lhes aprouve. É assim que farão sofrer o Filho do Homem. Então, seus discípulos compreenderam que fora de João Batista que ele falara”. (Mateus, cap. XVII, vv. 10 a 13 e Marcos, cap. IX, vv. 11 a 13.)
Ora, aqui nos parece muito clara a ideia da transmigração da alma. Se João Batista era Elias, este fato só pode ser explicado pela reencarnação, pois João Batista e Elias foram duas pessoas distintas, com corpos físicos diferentes. Se a crença da doutrina da reencarnação fosse contrária aos ensinamentos de Jesus, certamente ele a teria combatido, como fez com tantas outras crenças conservadoras.
En ese tramo, Jesús demuestra que es preciso nacer nuevamente para adentrar en el reino de Dios, o sea, para llegar a la perfección. Este es el principio de la pluralidad de las existencias. Otro segmento bíblico que nos ofrece subsidios para confirmar la hipótesis de que Jesús hablaba sobre reencarnación dice respecto a su explicación a los apóstoles con relación a Elías y Juan Bautista: “Es verdad que Elías ha de venir y restablecer todas las cosas; pero yo os declaro que Elías ya vino y ellos no lo conocieron y lo trataron como les pareció. Es así que harán sufrir al Hijo del Hombre. Entonces, sus discípulos comprendieron que fue de Juan Bautista que él había hablado”. (Mateo, cap. XVII, vv. 10 a 13 y Marcos, cap. IX, vv. 11 a 13.)
Ahora, aquí nos parece muy clara la idea de la trasmigración del alma. Si Juan Bautista era Elías, este hecho sólo puede ser explicado por la reencarnación, pues Juan Bautista y Elías fueron dos personas distintas, con cuerpos físicos diferentes. Si la creencia de la doctrina de la reencarnación fuera contraria a las enseñanzas de Jesús, ciertamente él la habría combatido, como hizo con tantas otras creencias conservadoras.

A reencarnação como crença do Cristianismo primitivo
La reencarnación como creencia del Cristianismo primitivo

Alguns estudiosos defendem que a teoria da reencarnação era aceita entre os cristãos primitivos. De fato, teólogos famosos e doutores da igreja como Orígenes, São Clemente, São Jerônimo e até mesmo Santo Agostinho, explicitaram suas opiniões em favor da pluralidade das existências:
Algunos estudiosos defienden que la teoría de la reencarnación era aceptada entre los cristianos primitivos. De hecho, teólogos famosos y doctores de la iglesia como Orígenes, San Clemente, San Jerónimo e incluso San Agustín, exponían sus opiniones en favor de la pluralidad de las existencias:

Toda alma vem para este mundo fortalecida pelas vitórias ou enfraquecida pelas derrotas da sua vida anterior. Seu lugar neste mundo é determinado pelos seus méritos ou deméritos anteriores. Seu trabalho neste mundo determina o seu lugar no mundo que se seguirá após este.” (De Principiis e Contra Celsum - Orígenes)
Toda alma viene para este mundo fortalecida por las victorias o debilitadas por las derrotas de su vida anterior. Su lugar en este mundo es determinado por sus méritos o deméritos anteriores. Su trabajo en este mundo determina su lugar en el mundo que seguirá después de este.” (De Principiis y Contra Celsum - Orígenes)
"Não terei eu vivido em outro corpo, em alguma outra parte, antes de entrar no útero de minha mãe?" (Confissões - Santo Agostinho)
¿No habré yo vivido en otro cuerpo, en alguna parte, antes de entrar en el útero de mi madre? (Confesiones – San Agustín)

A proposta das vidas sucessivas teria resistido até o ano 553, quando o imperador Justiniano convocou o 2º Concílio de Constantinopla para combater as ideias de Orígenes, que eram adotadas pela Igreja.
La propuesta de las vidas sucesivas habría resistido hasta el año 553, cuando el emperador Justiniano convocó el 2º Concilio de Constantinopla para combatir las ideas de Orígenes, que eran adoptadas por la Iglesia.
Por que Justiniano interveio em uma questão religiosa?
¿Por qué Justiniano intervino en una cuestión religiosa?
Acredita-se que sua esposa, a imperatriz Teodora, antes de se casar, teria sido uma prostituta. Para que este fato não comprometesse sua reputação, Teodora determinou o assassinato de todas as prostitutas da região, aproximadamente quinhentas. Esse fato causou muita revolta nos cristãos que eram reencarnacionistas; eles a acusaram de assassinato. Muitos passaram a comentar que Teodora teria de retornar à vida quinhentas vezes para pagar pelos crimes cometidos. A imperatriz, por sua vez, passou a odiar a doutrina da reencarnação e, por isso, solicitou ao marido que tomasse uma atitude com relação ao fato. O imperador, que havia iniciado uma perseguição a Orígenes desde o ano de 543, organizou o concílio e ordenou de forma autoritária que qualquer ideia relacionada à reencarnação fosse banida do Cristianismo.
Se cree que su esposa, la emperatriz Teodora, antes de casarse, habría sido una prostituta. Para que este hecho no comprometiera su reputación, Teodora determinó el asesinato de todas las prostitutas de la región, aproximadamente quinientas. Ese hecho causó mucha revuelta en los cristianos que eran reencarnacionistas; ellos la acusaron de asesinato. Muchos pasaron a comentar que Teodora habría que volver a la vida quinientas veces para pagar por los crímenes cometidos. La emperatriz, por su parte, pasó a odiar la doctrina de la reencarnación y, por eso, solicitó al marido que tomara una actitud con relación al hecho. El emperador, que había iniciado una persecución a Orígenes desde el año 543, organizó el concilio y ordenó de forma autoritaria que cualquier idea relacionada a la reencarnación fuera proscrita del Cristianismo.
A realização desse concílio não contou com a presença de todos os bispos. Os representantes de Roma e a grande maioria do bispado ocidental não participaram da assembleia. Desse modo, Justiniano conseguiu facilmente a aprovação de seus interesses. Os participantes do concílio resolveram, portanto, substituir a crença na reencarnação pela crença na ressurreição. A decisão final do 2º Concílio de Constantinopla que diz respeito ao assunto é a seguinte: “Quem sustentar a mítica crença na preexistência da alma e a opinião, consequentemente estranha, de sua volta, seja anátema”.
La realización de ese concilio no contó con la presencia de todos los obispos. Los representantes de Roma y la gran mayoría del obispado occidental no participaron de la asamblea. De ese modo, Justiniano consiguió fácilmente la aprobación de sus intereses. Los participantes del concilio resolvieron, por lo tanto, sustituir la creencia de la reencarnación por la creencia en la resurrección. La decisión final del 2º Concilio de Constantinopla que dice respecto al asunto es la siguiente: “Quién sostenga la mítica creencia en la preexistencia del alma y la opinión, consecuentemente extraña, de su vuelta, sea anatema”.
Esta decisão reflete até hoje na doutrina cristã. O governo de Justiniano mudou o rumo do Cristianismo de forma significativa. A Igreja de Roma alterou o discurso e acabou por influenciar as doutrinas protestantes.
Esta decisión se refleja hasta hoy en la doctrina cristiana. El gobierno de Justiniano cambió el rumbo del Cristianismo de forma significativa. La Iglesia de Roma alteró el discurso y acabó por influenciar las doctrinas protestantes.
Por esse motivo, a espiritualidade maior trabalha para fortalecer o Espiritismo, que surge com a proposta de resgatar o Cristianismo primitivo.
Por ese motivo, la espiritualidad mayor trabaja para fortalecer el Espiritismo, que surge con la propuesta de rescatar el Cristianismo primitivo.

A reencarnação aos olhos da ciência
La reencarnación a los ojos de la ciencia

Existem diversas pesquisas científicas sobre reencarnação em todo o mundo, inclusive no Brasil. Um dos maiores e mais complexos estudos realizados até agora fora sediado na Universidade de Virgínia nos Estados Unidos. Um grupo de pesquisadores, inicialmente liderado pelo psiquiatra Ian Stevenson, que morreu em 2007, estuda há décadas os casos em que pessoas dizem recordar suas vidas pregressas. Dr. Stevenson passou 37 anos registrando e analisando testemunhos de crianças que alegavam ter lembranças nítidas de outras vidas. Alguns registros, de fato, impressionam.
Existen diversas investigaciones científicas sobre reencarnación en todo el mundo, inclusive en Brasil. Uno de los mayores y más complejos estudios realizados hasta ahora fue acogido en la Universidad de Virginia en los Estados Unidos. Un grupo de investigadores, inicialmente liderado por el psiquiatra Ian Stevenson, que murió en 2007, estudia hace décadas los casos en que personas dicen recordar sus vidas pasadas. EL Dr. Stevenson pasó 37 años registrando y analizando testimonios de niños que alegaban tener recuerdos nítidos de otras vidas. Algunos registros, de hecho, impresionan.
Crianças que desde muito cedo despertam talentos inatos para diversos campos do conhecimento são consideradas um mistério aos olhos da ciência. Pequenos gênios como Mozart, que compôs sua primeira canção aos 5 anos de idade, e tantos outros exemplos de miúdos com conhecimento incomum, ainda permanecem inexplicáveis.
Niños que desde muy pronto despiertan talentos innatos para diversos campos del conocimiento son considerados un misterio a los ojos de la ciencia. Pequeños genios como Mozart, que compuso su primera canción a los 5 años de edad, y tantos otros ejemplos de pequeños con conocimiento inusual, aún permanecen inexplicablemente.
Não seria mais justo admitir que exista um conhecimento anterior que possa justificar esses talentos? Como crianças que nem foram alfabetizadas desenvolvem complexas habilidades em diferentes áreas, lembrando-se de situações alheias à presente existência?
¿No sería más justo admitir que exista un conocimiento anterior que pueda justificar esos talentos? ¿Cómo niños que ni fueron alfabetizados desarrollan complejas habilidades en diferentes áreas, recordando situaciones ajenas a la presente existencia?
Foram essas observações que instigaram as pesquisas de Dr. Stevenson, as quais resultaram na publicação de materiais científicos e alguns livros sobre o tema. Parte da comunidade científica, entretanto, não vê com bons olhos a possibilidade da comprovação científica da reencarnação. A justificativa é que os estudos sobre o tema são geralmente baseados em evidências narradas, relatos de pessoas e comparações. A dificuldade em levantar provas concretas é muito grande, pois comumente existem intervalos consideráveis entre uma reencarnação e outra. Não existiria, segundo tal ideia, nada "palpável".
Fueron esas observaciones que instigaron las investigaciones del Dr. Stevenson, las cuales resultaron en la publicación de materiales científicos y algunos libros sobre el tema. Parte de la comunidad científica, sin embargo, no ve con buenos ojos la posibilidad de la comprobación científica de la reencarnación. La justificación es que los estudios sobre el tema son generalmente basados en evidencias narradas, relatos de personas y comparaciones. La dificultad en ofrecer pruebas concretas es muy grande, pues comúnmente existen intervalos considerables entre una reencarnación y otra. No existiría, según tal idea, nada “palpable”.
Outro problema encontrado e citado muitas vezes pelo Dr. Stevenson é que seus colegas cientistas acreditam nas teorias materialistas como verdades absolutas e não estão abertos a novas possibilidades de estudo. "Se ainda existisse tribunal de inquisição, certamente os cientistas que se dedicam a esse tipo de pesquisa, seriam queimados na fogueira por heresia." (Ian Stevenson)
Otro problema encontrado y citado muchas veces por el Dr. Stevenson es que sus compañeros científicos creen en las teorías materialistas como verdades absolutas y no están abiertos a nuevas posibilidades de estudio. "Si aún existiera un tribunal de inquisición, ciertamente los científicos que se dedican a ese tipo de investigación, serían quemados en la hoguera por herejía.” (Ian Stevenson)
É importante lembrar que Galileu também foi rechaçado por sustentar a ideia de Copérnico de que os corpos celestes giravam em torno do sol. O mesmo acontece hoje com tantos outros assuntos; a reencarnação é apenas um deles. A diferença é que hoje ninguém está condenado à morte por defender suas opiniões, como na época de Galileu.
Es importante recordar que Galileo también fue rechazado por sostener la idea de Copernico de que los cuerpos celestes giraban en torno al sol. Lo mismo ocurre hoy con tantos otros asuntos; la reencarnación es sólo uno de ellos. La diferencia es que hoy nadie está condenado a la muerte por defender sus opiniones, como en la época de Galileo.
Apesar de todas as dificuldades, Dr. Stevenson conseguiu despertar o interesse de boa parte dos cientistas para o assunto. As pesquisas prosseguem e a cada dia crescem as expectativas para a comprovação científica da pluralidade das existências, apesar de que, para alguns, as evidências são irrefutáveis.
A pesar de todas las dificultades, el Dr. Stevenson consiguió despertar el interés de buena parte de los científicos para el asunto. Las investigaciones prosiguen y cada día crecen las expectativas para la comprobación científica de la pluralidad de las existencias, a pesar de que, para algunos, las evidencias son irrefutables.


jueves, 30 de julio de 2015

SOÑAR CON FAMILIARES FALLECIDOS



¿Sabías que los difuntos pueden comunicarse con nosotros a través de los sueños?

No hace falta que tengamos cualidades especiales, ni que seamos médiums o videntes, como muchos aseveran por ahí para generarse una especie de halo fantástico y distintivo, y también para engañar al personal, por qué no decirlo. Para lograr ese contacto simplemente hace falta que, en caso de no recordar los sueños con facilidad, realicemos unos ejercicios previos para estimular nuestra memoria y que ésta no olvide lo soñado. Este es un paso que resulta imprescindible si deseamos ser conscientes de cualquier contacto espiritual que hayamos podido tener durante la noche.

Hoy día, la mayoría de la gente no cree en este tipo de sueños, especialmente en aquellas en que nuestros seres queridos difuntos nos traen un mensaje. En esta sociedad en la que nos movemos, los estímulos externos imperan para alejarnos de unas experiencias que requieren sosiego, reflexión y sobre todo, comprensión. A menudo, las personas vivimos inmersas en una vida agitada, con mucho estrés, excesivo materialismo o abundante intrusismo. Otro agente que también influye de manera contundente en denostar este tipo de experiencias por resultar excesivamente increíbles es la literatura fantástica. Todo esto y más ha hecho que la gente se desengañe o tome las cosas por donde no son respecto al tema que hoy trato.

Para comenzar, hay que diferenciar bien qué tipo de sueños tienen lugar cuando aparecen nuestros difuntos. Al dormirnos, la consciencia se expande y libera de sus ataduras, comenzando entonces a funcionar de manera autónoma. Por eso, los sueños más frecuentes son fruto de pensamientos, recuerdos, nostalgia o melancolía de esos seres con los que fuimos felices en vida, o con los que nos unía un vínculo especial. Durante el día hemos podido tener algún tipo de pensamientos al respecto porque de forma reciente se les haya mencionado, lo que hace que durante la noche tengamos los llamados Sueños de Descarga o Desprogramación. Con ellos, nuestro cerebro y memoria se liberan de cargas y suciedad, por así decirlo, y entre los sueños que producen, sacan a flote todo lo que ha quedado retenido y no ha encontrado salida de nuestro subconsciente. Por eso, soñar con un ser querido ya fallecido ha podido deberse a que el día anterior haya estado en nuestros pensamientos de una forma u otra.

Sin embargo, existen otros sueños más especiales en los que soñamos con difuntos o seres queridos ya fallecidos, y donde sucede algo especial o extraordinario como puede ser la entrega de un mensaje que nosotros desconocíamos hasta ese momento. Este tipo de sueños se producen con mayor frecuencia al amanecer. Es en torno a esa hora del día cuando se produce una fractura en el tiempo, y también cuando las vibraciones son más idóneas para que los difuntos se “cuelen” en nuestros sueños y nos den un mensaje o nos comuniquen algo especial. En ese instante, resulta fácil rasgar el fino velo que separa nuestro plano y aquel en el que se encuentran ellos, y los espíritus lo aprovechan.

Cuando se producen este tipo de sueños, es muy habitual que los seres ya fallecidos se nos presenten con una imagen más joven y pletórica que en el momento de su tránsito o fallecimiento. Suelen aparecer en estado de una madurez con plenitud, pero nunca con una apariencia decrépita o deteriorada si murieron ya muy ancianos. En el caso de que el difunto falleciese a una edad más temprana, siempre se nos aparecerá en un estado relajado y también pletórico, justo en el mejor momento que tuvo en vida.

Sea como fuere, el espíritu se hará notar de una manera especial para que, cuando despertemos, seamos absolutamente conscientes de la experiencia vivida. De una forma súbita recordaremos todo el sueño y lo que en él se ha producido, siendo probable que podamos descubrir de manera inmediata el mensaje que ha venido a traernos.

No despreciemos este tipo de experiencias oníricas, pues en más de una ocasión han resultado de gran ayuda para muchas personas que han sabido escuchar esas voces del más allá que les han llegado en sueños.

jueves, 23 de julio de 2015

EL PASE ESPIRITA



 El pase es un recurso asistencial por parte de los Centros y Grupos Espiritas; incluso cuando el pase no se de en el Centro, el sigue siendo un recurso a utilizar en muchas circunstancias de necesidad. Sabiamente Allan Kardec nos dice: La facultad de curar por la imposición de las manos tiene evidentemente su principio en una potencia excepcional de expansión  fluidica; pero está aumentada por diversas causas, las cuales es menester poner en primera línea la pureza de sentimientos, el desinterés, la benevolencia, el deseo ardiente de aliviar, la oración fervorosa, y la confianza en Dios; en una palabra: todas las cualidades morales>> “El pase, como genero de auxilio, invariablemente  aplicable sin cualquier contradicción, es siempre en el tratamiento debido a los enfermos de toda clase.
 León Denis nos dice: el magnetismo viene a ser la medicina de los humildes y de los creyentes, de cuantos saben verdaderamente amar. El pase es una transfusión de energías psíquicas. Roque Jacinto nos dice: <>  en las perturbaciones espirituales transitorias que sufren las almas encarnadas; en las enfermedades de la mente; en el reequilibrio de si mismo, cuando el hombre está auto obsesionado; en las emociones del sistema nervioso; en la terapia de los complejos…

 El pase es un beneficio para muchas circunstancias de nuestra vida, incluso aunque no tengamos problemas físicos. Porque la mayoría de nuestras enfermedades están fundamentadas en desequilibrios del pasado, en desajustes del Espíritu; de hay  que el pase obra directamente  sobre el periespíritu. Deleure nos comenta: << Siendo la facultad de magnetizar, o de hacer el bien a nuestros semejantes por influencia de su voluntad  la más bella y la más preciosa  que Dios da al Hombre, se debe encarar  el ejercicio del magnetismo como un acto religioso, que exige el mayor reconocimiento y la intención más pura. En todos los tiempos hubo mediums, curadores o sanadores, y son actualmente, dentro de la Doctrina Espirita conocidos como pasistas o mediums pasistas.

 El Médium más completo y perfecto que ha pisado la Tierra es: Jesús de Nazaret. Jesús recorría todas las ciudades y aldeas, enseñando en las sinagogas y predicando el evangelio, sanando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo. Son muchos los necesitados de auxilio espiritual, Jesús ya lo manifestó con sus palabras de: “La  mies es mucha, más los obreros son pocos” muchos son los que están sufriendo, y no aprovechan la oportunidad de servicio, pierden valiosas oportunidades de progreso intelecto moral. Otros en cambio desean trabajar pero no se encuentran preparados, André Luiz nos esclarece “Basta el sincero propósito de cooperación y la noción de la responsabilidad para que seamos iniciados con éxito, en cualquier trabajo nuevo”. Con esos dos requisitos – cooperación y responsabilidad – se desarrolla la preparación, que debe ser constante, para que podamos ir  perfeccionando el trabajo que realizamos.

El pase es una transfusión de energías que altera todo el campo celular… En la asistencia magnética la ayuda espiritual se opera mediante el ensamble armónico de la emisión y la recepción, ayudando a la criatura necesitada para que ella se ayude a si misma… Los movimientos que se hacen con las manos sobre el cuerpo del enfermo, con el pensamiento y la voluntad de curarlo. Son llamados pases.  El pensamiento influye de una forma decisiva en la donación de los principios sanativos. Sin la idea iluminada por la fe  y por la buena voluntad, el médium no conseguirá el enlace con los Espíritus amigos que actúan sobre estas bases.  Los espíritus amigos  esparcen energías  que pasan primeramente por la cabeza del médium, este es como una pila  humana  que esparce rayos de múltiple variedad, los cuales fluyen de sus manos  después de recorrer su cabeza, al contacto con los espíritus iluminados que se los suministran.

 El éxito de este trabajo exige experiencia, horario, seguridad y responsabilidad del servidor fiel (médium) para con los compromisos asumidos. La tristeza, la insatisfacción y la rebeldía favorecen las molestias del cuerpo. Reflejan desequilibrios de la mente, los cuales, a su vez, facilitan la instalación de procesos obsesivos. Las energías transmitidas por los pases actúan sobre la mente del paciente, que, una vez reanimada “vuelve a levantar las vidas microscópicas que la sirven  en el templo del cuerpo, edificando valiosas reconstrucciones”. Es la mente del paciente que, con el auxilio de las energías  psíquicas transmitidas por los pases, actuará para armonizarlo. Por ello, los pases ayudan al paciente a ayudarse a si mismo. En ese sentido, se puede afirmar que los pases constituyen “un equilibrante ideal de la mente un apoyo eficaz de todos los tratamiento”, uno de los más legítimos complementos de la terapéutica corriente”. André Luiz, en su libro “Evolución en dos Mundo” nos dice así: “El fluido cósmico es el plasma divino, aliento del Creador o fuerza nervosa del Todo –Sabio.

 En ese elemento primordial, vibran y viven constelaciones y soles, mundo y seres, como peces en el océano”. “El fluido cósmico universal es la materia elemental primitiva y sus modificaciones y transformaciones constituyen la gran variedad de los cuerpos de la Naturaleza. (La Génesis, Cáp. 14, ítem 2) Es de esencia electromagnética, y llena todos los espacios, no existiendo el vació en el universo. El pase es una transfusión de fluidos. Es un intercambio de periespíritu para periespíritu, es muy parecido a una transfusión de sangre, los pasistas no trabajan solos los Espíritus Esclarecidos y especialistas intervienen en los pases. Ya que  los mediums necesitan a los espíritus, debido a su necesidad evolutiva y el estado espiritual precario. Las autoridades  del mundo espiritual designan a entidades sabias  y benevolentes que orientan, indirectamente, al aprendiz, valiéndose de su buena voluntad enriqueciéndoles su propio potencial.

 El periespíritu sirve de unión entre el cuerpo y el alma; transmite a esta las impresiones de los sentidos y comunica al cuerpo las voluntades del Espíritu. En el momento de la muerte, se separa de la materia tangible, abandona el cuerpo y las descomposiciones de la tumba, y, siendo inseparable del alma, conserva la forma exterior de su personalidad. (Evolución en dos mundos) El periespíritu, es un organismo fluídico; en la forma preexistente y superviviente del ser humano, es uno de los productos más importantes del fluido cósmico. Es una condensación de ese fluido en torno de un foco de Inteligencia o Espíritu... En el se encuentran los centros de Fuerza o puntos energéticos, por donde fluyen las energías  del cuerpo físico para el Espíritu y del Espíritu para el cuerpo físico. Son siete los centros de fuerza, más importantes: Coronario, Frontal, Laringeo, Cardiaco, Esplénico, Gástrico y Genético. Estos tienen relación con los pases y pasistas. Los fluidos son un elemento neutro, que dependiendo de la voluntad y la manipulación de ellos, así estarán en condiciones de ser donados con cierta pureza o de unos componentes inferiores.

 Los fluidos pueden estar contaminados como la sangre, por pensamientos deletéreos, materialistas, deprimentes, acompañados de acciones poco dignas, en contraposición a lo que Jesús y muchos otros misioneros nos han enseñado. Los fluidos cuando son donados deben ser, siempre los más elevados y limpio posible: si damos pases, mucho más, ya que la responsabilidad es mayor. Por una parte nos comprometemos  a ser colaboradores del Plano Superior y por otra, nos comprometemos a dar mejor de nosotros mismos a nuestros semejantes, al prójimo que habló Jesús. Esos fluidos van dirigidos al periespíritu enfermo, posiblemente de muchos años y muchas existencias, para aliviarle, lo cual no es una labor fácil debemos reforzarnos moral y espiritualmente para esa tarea. Y en el Periespíritu están los Centros de Fuerza o Centros Vitales, según André Luiz, que se desbloquearan y reajustaran, poco a poco, con la terapia de los pases, para repercutir en nuestro cuerpo físico, que es el filtro del Espíritu. La reencarnación es la llave de muchos enigmas. ¿Quién  puede soportar el sufrimiento o resignarse a él, sino sabe por que sufre? Todos necesitamos del pase. Jesús dijo. “Los sanos no necesitan de médicos, y si los enfermos y enfermos podemos serlo todos, desde que reconozcamos y aceptemos vivir en un mundo de pruebas y expiaciones.

 El que todos necesitemos del pase, en mayor o menos grado, no implica ni quiere decir que nos obsesionemos con el, como aquel, que pensando en que se pondrá mejor rápidamente, se toma de una sola vez el jarabe que debe tomarse en pequeñas dosis. Eso es un contrasentido y a veces una actitud infantil. Hay curas que no se producen por tomar muchos pases. Ya que ciertas mejorías o curas no se darán en esta existencia por cuestiones  que podríamos llamar Karmicas o de aprendizaje a largo plazo. El pase hay que tomarlo con moderación y con fe; con una cierta predisposición positiva, que desbloquee  nuestro organismo y nuestra mente, de forma a recibir la dosis de beneficio que la ley de merecimiento, nos otorgue. No debemos abusar de aquellos que nos auxilian. No tomemos el lugar del verdadero necesitado, tan solo porque tus caprichos  y melindres personales estén heridos. Es de suma importancia saber cual es el objetivo del pase, para no llamarnos a equívocos o desvirtuar los fines de el. Jacob Melo dice “Si hacer es un obligación, saber es un deber; y hacer lo correcto, en el tiempo, en el momento y lugar cierto, es buscar la perfección.” El pase espirita busca el reequilibrio orgánico, psíquico periespiritual y espiritual del necesitado.

No debemos confundir el objetivo del pase con su alcance. Cuando alguien no se cura, con un determinado tratamiento fluidoterapico, erróneamente  es común deducir del hecho que este deja de tener su objetividad. Tal razonamiento equivaldría  a condenar la Medicina tomando como base los casos que no tuvieron solución posible, o de acudir a un médico por el hecho de que un paciente  no responde a ciertos medicamentos. El pase como los medicamentos, tienen sus objetivos definidos. No debemos olvidar la importancia de los tratamientos terrenos o de la medicina, cuando estamos tomando los pases, pues nos siguen siendo  necesarios. Pues lo médicos  de la tierra, en su mayoría hacen una labor  muy digna  y benéfica, en bien de los enfermos. Ambos son compatibles y los Espíritus aconsejan en muchas ocasiones, seguir la orientación de los médicos de la tierra, porque ellos los inspiran  multitud de veces, a esos médicos a prescribir el tratamiento correcto. El pasista no debe recibir retribución o ventaja financiera por los pases, pues no tiene derecho de vender el fluido saludable de los buenos Espíritus. “Restituid la salud a los enfermos, resucitad a los muertos, curad a los leprosos, expulsad a los demonios. Dad gratuitamente lo que habéis  recibido gratuitamente. Mateo. El desinterés moral comprende la ausencia de vanidad, de orgullo y de deslumbramiento ante los resultados de la tarea. La excesiva contemplación de los resultados puede perjudicar al trabajador, despertando la vanidad, haciendo olvidar al Señor.

 Todo bien  procede de El, que es la luz de nuestros corazones. Somos instrumentos en las tareas del amor. El siervo  fiel no es  aquel que se inquieta por los resultados, ni el que permanece extasiado en su contemplación, sino el que cumple justamente la voluntad divina del Señor y sigue adelante. Si pretendemos conservar las ventajas del pase que, en esencia es  acto sublime de fraternidad cristiana, hemos de purificar el sentimiento, el raciocinio, el corazón y el cerebro.      Hay tres clases de pases: Magnético, Espiritual y Mixto. Según Jacob Melo, el pase magnético básicamente  es el del propio pasista, es el que busca e atendimiento de problemas orgánicos, físicos y espirituales, incluyéndose, aquellos pases practicados por los espíritus directamente en desencarnados con el fin de recuperar deficiencias o limitaciones <> en aquellos.

 El pase espiritual es el que se  verifica  por la donación fluidica directa de los espíritus al paciente, sin la interferencia  del médium. En la práctica de los encarnados, la presencia del médium en ese caso, sirve apenas como “canal” de los fluidos espirituales. El pase espiritual es el destinado  a atendimientos de problemas de orden espiritual, principalmente  de procesos desobsesivos o decurrentes  de desvíos morales. Este pase es aplicado por los mediums en las reuniones de desobsesión, así como por los espíritus. El pase mixto es aquel donde el tratamiento tiene por fin no una más, sino todas las partes del ser, ósea: cuerpo, periespíritu y espíritu. Obviamente  los fluidos aquí <>  actúan no apenas a nivel periespiritual, alcanzaran además las propias células del cuerpo y alcanzaran igualmente  la intimidad del espíritu, aunque por vía periespiritual. También hay otras clases de pases como son el individual y el colectivo. El individual  es aquel que se hace de una en una persona, y el colectivo, es aquel en el cual  el médium pasista dirige el pase   a un grupo indeterminado de personas. Como podría ser el caso de un centro con muchísimas personas  y un solo médium pasista.

 Aunque no es recomendable que un solo pasista  atienda a un número grande de personas necesitadas.  El colectivo era practicado en tiempos pasados, y en centros Espiritas donde no hay mucha instrucción y conocimientos. Este pase no es perjudicial aunque es poco efectivo, ya que sirve más como  método psicológico que como pase, propiamente dicho. Podemos hablar también del pase de limpieza y el de restauración. El pase de limpieza  es aquel donde se retiran  los fluidos pesados, nocivos y deletéreos del paciente, para a continuación dispensar los pases de restauración, donde se renovaran las energías del paciente, así como el desbloqueo de los Centros Fuerza o Centros Vitales, para buscar la mayor eficacia del pase o fluidos emanados .  El pase de limpieza es muy efectivo cuando hay caso de obsesión, donde el obsesor emite  fluidos muy pesados e inferiores y el obsesado recibe esa descarga continuamente repercutiendo en su organismo periespiritual y físico.

 Todos podemos imponer  las manos y curar, si tenemos  amor a nuestros semejantes  y el deseo ardiente  de aliviarlos. No necesita una mediúmnidad ostensiva para ser pasista, es esencial el querer ayudar a nuestros semejantes.  Lo esencial es la instrucción y la moral del médium, sin esos requisitos, no será fructífera la labor a realizar. Todas las personas dignas y fervorosas, con el auxilio de la oración, pueden conquistar la simpatía de venerables magnetizadores del Plano Espiritual. Nunca estamos solos, incluso cuando damos nuestros propios recursos, los hermanos mayores nos acompañan  y cuidan de orientarnos, para que lo donado sea más efectivo y de  alguna forma nos enseñan  a direccional nuestros fluidos. Emmanuel nos dice: Ser médium es ser ayudante del Mundo Espiritual. Lo esencial para hacer una labor digna de socorro y caridad fraterna, es nuestro mejoramiento, necesitamos actitudes renovadas, la educación de nuestra mente, con el imprescindible auto conocimiento, la disciplina y el Amor, en el cual están basadas todas las buenas cualidades y virtudes. También es imprescindible la vigilancia al respecto de la donación de fluidos en el pase: la alimentación, sus hábitos y todo lo que tenga que ver en su campo de acción.

 Esto se le puede llamar higiene espiritual. Si un médium pasista  se propone ayudar en el Centro Espirita a sus semejantes, se hace necesaria una valoración de sus hábitos, costumbres y vicios psíquicos, si lo hubiera. Las condiciones morales del médium son un factor determinante a la hora de realizar correctamente el compromiso, en el terreno de los pases, con los Mentores y encarnados. En el ítem 227 del capitulo 20 el maestro de la Codificación, nos resalta: “Las cualidades que, de preferencia, atraen a los buenos Espíritus son: la bondad, la benevolencia, la simplicidad de corazón, el amor al prójimo, el desprendimiento de las cosas materiales. Los defectos que los apartan son: el orgullo, el egoísmo, la envidia, los celos, el odio, la codicia, la sensualidad y todas las pasiones que esclavizan al hombre a la materia. El pasista es quien da de si mismo y del Plano Superior, por eso debe ser consciente, en mayúscula, de la tarea que hace en el Centro Espirita. De su salud mental y física, ya que su salud es un bien inapreciable. Nunca debe suplantar al medico o aconsejar al paciente no acudir a la consulta medica, bajo el pretexto de que los pases son un remedio para todo, una panacea para todos los males, entre otras cosas, porque muchas veces los Espíritus se valen de ellos para orientarlos e inspirarles, a fin de suministrar al paciente  la mejor y más correcta ayuda.

 Los pases son compatibles con la medicina, muchos médicos son preparados  en el Mundo Espiritual para traer a la tierra unas mejores  condiciones de salud y vida material. No debemos forzar la práctica mediúmnica en personas débiles, pues la pérdida de fluidos puede serle dañosa. El pase puede ser dado a distancia, cuando el paciente está imposibilitado de ir al Centro y el pasista de ir a su encuentro. A través del pensamiento el pasista, auxiliado por los Espíritus, remite al paciente las energías que le daría con el presente. El pase se enriquece cuando el pasista conoce bien el mecanismo, es decir como debe ejecutar su función. El pasista no debe descuidar la acomodación del paciente, este debe estar cómodamente sentado o tumbado, con el fin de poder relajar sus nervios y músculos, facilitando, por su desprendimiento, el relacionamiento entre las personas ligadas al pase. Se debe aconsejar al paciente; que el día del pase, se alimente correctamente con exclusión de carnes, (es un requisito que no es indispensable, y si aconsejable por las posibles toxinas de la carne).

 Salsas picantes e ingestión de bebidas alcohólicas, así como mantener  el espíritu  lo más tranquilo posible, con las miras de obtener mejor recepción de las energías irradiadas. Lo más importante, es la voluntad y el amor que emane del pasista, pero también es importante, el estudio y la instrucción. Una vez con estos requisitos, el pasista que es consciente de la importancia de su labor, lo mejor es empezar poniendo las manos por encima de la cabeza del paciente. (Esto no es imprescindible) Los fluidos, partiendo de las manos, bañaran la Epífisis, recorriendo el periespíritu y vitalizando la sangre permitiendo que se reorganice el equilibrio perdido y proporcionando socorro al enfermo. Las  manos tienen una gran importancia en los fenómenos mediumnicos, y no solo en las curas. Las manos como verdaderos polos emisores de fluidos, sobresalen de las demás partes del cuerpo humano, y no podemos subestimar ni disminuir su importancia, revelando, con todo, el ascendente de la mente que es, definitivamente, la verdadera directriz de todo proceso fluídico.

El que sea manco o tenga alguna deficiencia en las manos, no está exento de dar los pases, porque la donación es cuestión de voluntad, por tanto algo psíquico. Día vendrá en que los pases no necesitaran de ser dados utilizando las manos como herramienta. Investigaciones espiritas y científicas, a lo largo de estos últimos años, ha demostrado ya, la importancia de la mente, no solo en los fenómenos mediumnicos, sino en lo que somos nosotros en si. Somos lo que pensamos. Son las manos las mejores herramientas para liberar los fluidos. El sentido de las manos en relación al pase sobre el cuerpo del paciente es de arriba para abajo. De la cabeza a los pies. En caso contrario, se provocará una cogestión fluidica, de consecuencias graves o desagradables. El pase dispersivo, es el que parte de la cabeza hasta los pies del enfermo. Se pude dar uno  o varios de estos pases. El objetivo es alcanzar, retirar los fluidos enfermos, desbloquear los centros de fuerza, suprimir los fluidos deletéreos etc. No ha de hacerse con movimientos bruscos, aunque rápidos. Sin sacudir las manos, ya que no estamos tirando nada. Nada se crea, nada muere, todo se transforma.

 Por eso mismo, los fluidos enfermos  o pesados, son retirados del paciente,  y transformados por los Espíritus, en fluidos benéficos. Los pases longitudinales, son hechos a lo largo del cuerpo del paciente de la cabeza a los pies y de arriba a bajo, con las manos abiertas y los brazos extendidos normalmente, sin ninguna contracción, y con la necesaria flexibilidad para ejecutar los movimientos. Han de durar treinta segundos y desde una distancia de 10 a 15 cm. Es necesario saber  si deseamos relajar  o activar al paciente, porque entonces hemos de tener en cuenta la distancia y la duración del pase. Cuanto más cerca aplicamos el pase, mayor actividad provocaremos al paciente, y a mayor distancia mayor relajamiento. Cuanto más tiempo duren los pases, estaremos cargando más al paciente de fluidos. Después de un pase longitudinal, si el pasista lo cree necesario, y esto se sabe por intuición o inspiración al pasista, asistido siempre por la espiritualidad, puede darse  un pase dispersivo para evitar con eso, acumulación de fluidos en el organismo periespiritual y por consiguiente en el organismo físico. Los niños pueden tomar pases, pero hay que tener en cuanta dos cosas: 1ª aplicar primero un pase dispersivo para retirar los fluidos pesados que el niño aya podido acumular del propio ambiente que lo rodea. 2º Aplicar los pases longitudinales de una forma suave, que no quiere decir que se den muy despacio, sino que duren poco tiempo, para no cargar al niño de fluidos, y por esta misma causa, terminar con otro pase dispersivo, para que el niño no quede con fluidos de más, que le pueden ocasionar algún trastorno o pesadez.

 Los niños absorben con mayor facilidad los fluidos, que los mayores, ya que ellos no ponen barreras mentales a esa absorción como les sucede a los adultos, cuando dudan, se distraen, tienen prejuicios contra el pase o su predisposición a la reforma es nula.  El pasista sentirá una sensación agradable al facilitar el pase al niño, por el cambio fluídico que se dará en el proceso del mismo pase. Debemos cuidar la salud física, mental y espiritual de nuestros niños, y en eso el pasista tiene una gran responsabilidad. Existen otras técnicas de pases: transversales, circulares, de soplos caliente y fríos e imposición de manos; más  no nos adentraremos en ellos, debido a que son técnicas más profundas, que requieren mucho estudio y preparación además de buscar una finalidad concreta. Cuando se haga el dispersivo y el longitudinal con las manos hacia abajo, para retirar los fluidos deletéreos, en el caso de los dispersivos, y en el longitudinal para donar los fluidos debemos tener en cuanta, no subir las manos, mas tarde,  abiertas, porque estaríamos provocando una congestión fluidica. Bajar las manos abiertas y subirlas cerradas. 

 En ningún caso el pasista ha de sentirse mal, fatigado, con cualquier dolor o cualquier causa de perturbación, al terminar los pases, si esto ocurre, seria señal de que algo no va bien en la aplicación de los pases que el da. Allan kardec nos enseño que… La diferencia entre el magnetizador, propiamente dicha, y el médium curador, es que el primero  magnetiza con su fluido personal y el segundo con el fluido de los Espíritus, al cual sirve de conductor… Es necesario recordar que, pase y mediúmnidad de cura, no es lo mismo. El médium pasista es, necesariamente, un médium sanador  y casi siempre no lo es. Así como el médium sanador, si puede ser pasista.  Mediúmnidad de Sanación es el don que ciertas personas poseen de curar con el simple tacto, con la mirada y aun con el ademán, sin el socorro de ningún medicamento. Es muy importante combatir las molestias del cuerpo; más nadie conseguirá eliminar efectos cuando las causas permanecen…Emmanuel. Hay dos tipos  de enfermedades: físicas y las espirituales y dentro de las espirituales, están las: cármicas, obsesivas y las derivadas de los desvíos  morales.

En las enfermedades físicas encontramos, los resfriados, dolores de estomago, jaquecas, hepatitis etc. Son avisos, en la mayoría de las ocasiones, de errores y excesos que estamos cometiendo con nuestro cuerpo; nos dan motivo para reflexionar de  nuestro proceder, cuando nos vemos obligados a permanecer inmóviles en una cama. Las enfermedades morales son más numerosas y para la  que los médicos actuales no encuentran cura, ya que son enfermedades grabadas en nuestro periespíritu. Son los múltiples sufrimientos del alma, cuando la conciencia acusa. Podríamos llamar cármicas a la: parálisis, asma, deficiencias físicas, etc. Son consecuencia de nuestros excesos y aberraciones del pasado. Cuando nos engolfamos  en el alcohol, tabaco, drogas, excesos sexuales etc.  Y los que acortaron su vida, mediante el suicidio: aunque no debemos olvidar que los vicios practicados en el pasado, pudieron  acortar nuestra vida, y eso se llama suicidio indirecto o suicidio lento. Dentro de las enfermedades particulares encontramos cuadros de carácter, obsesivo que son aquellas que vienen  hoy a nuestro estado consciente, a recordarnos el daño que infringimos a otros.

 Y las derivadas de desvíos morales, muy numerosos, son todas aquellas que son generadas por nuestros vicios y excesos. Es muy difícil asimilar  el sufrimiento en nosotros o en los seres queridos. “La enfermedad prolongada es tratamiento de belleza para el Espíritu. (Richard Simonety. Todo el que sufre no es por ser un espíritu deudor. Muchos espíritus elevados, se revisten de un cuerpo deforme o enfermo, para enseñarnos  a sufrir con paciencia y resignación, confiando en los Designios Divino. El médium sanador debe tener fe en las curas  que esté realizando así como también el paciente. La falta de fe es lo que muchas veces nos impide recobrar la salud, en el caso de que tengamos el merecimiento de obtenerla. La responsabilidad del médium sanador es mayor que la del pasista. Los mediums sanadores  son raros, porque esa facultad, elevada al más alto grado, requiere un conjunto de cualidades morales, raramente  encontradas en la Tierra; solo esos, pueden obtener, por la imposición  de las manos, esas curas instantáneas… Se reconoce al médium curador por los resultados que obtiene y no por la pretensión de serlo.

 La oración sincera y fervorosa hace el efecto de una magnetización o pase, lo que  facilita la labor, porque la oración está al alcance de todos; basta querer. El mejor sitio para hacerlo es el Centro Espirita, este debe ser un puesto de socorro, para encarnados y desencarnados un refugio de paz y de luz. Nunca en el debe entrar  la desarmonia, la critica, el desorden moral, la envidia, los celos, la maledicencia etc. esto seria vivir en las tinieblas de las bajas pasiones y sentimientos inferior. Muchos Centros y grupos  han desaparecido por esta causa. En el Centro Espirita se debe buscar siempre alcanzar el máximo objetivo: el conocimiento y la asistencia a los necesitados, y en la asistencia, entra la cuestión de los pases; siempre relacionada con el conocimiento y el estudio, este necesario para que los mediums puedan estar en sintonía con la tarea que realizan, la instrucción que precisan. La cantidad de fluidos vital no es igual en todos los seres orgánicos. Este se transmite de unos seres a otros, el que tiene más  puede darlo al que tiene menos. Y en cientos casos, reanimar una vida que se extingue. Todos podemos ser pasistas, como todos somos en mayor o menor grado mediums; pero no debemos olvidar que hay personas necesitadas de fluidos,  por tenerlos escasos o por enfermedad, por lo tanto esta persona  está necesitada de recibir, no de donar.

El Centro Espirita debe tener las condiciones para impartir los pases. Una habitación  o rincón, por pequeño que sea exclusivo para ese menester, no es conveniente, si no se tiene  centro, dar los pases en cualquier parte de una casa, porque los Guías del Centro, han de crear el ambiente, y  es mejor que ellos acudan al mismo sitio como si se tratara de un altar preparado para ese menester. Las consecuencias de que un médium ande de aquí para allá aplicando  pases son muy graves, porque el no puede  pretender estar armado de defensas para acautelarse de las influencias  que lo aguardan  en lugares  donde la palabra superior no es ventilada, donde las reglas de moral no son preservadas,  y donde el buen comportamiento no es mantenido. Nunca deben dar paso al pesimismo o a la desilusión, al no haber encontrado los resultados esperados. Dejemos esto a los que saben el por que no llegó la cura. Es innecesario utilizar vestuario especial, rituales o cualquier instrumento para dar los pases. En lo referente al agua fluidificada sabemos que en su constitución molecular es elemento que absorbe y conduce la bioenergia  que le es suministrada.

 Cuando es magnetizada e ingerida, produce efectos orgánicos compatibles con el fluido de que se hace portadora. Becerra de Meneses El agua puede ser fluidificada, de modo general, en beneficio de todos, puede serlo  en carácter particular para determinado enfermo, y en ese caso,  es conveniente que el uso sea personal y exclusivo. “El agua es de los cuerpos más  simples y receptivos de la tierra. Es como la base pura en que la medicación del Cielo puede ser impresa, a través de recursos sustanciales de asistencia al cuerpo y al alma, aunque en proceso invisible a los ojos mortales. Emmanuel El pasista es un trabajador más en la Viña del señor, que debe seguir el rumbo de la evolución, como sus semejantes y debe trabajar siempre. Orando y trabajando. Los pasistas deben recordar siempre: 1ª – Que no debe tocar al paciente. 2ª –  Que  puede dar pases a hombres y mujeres. 3ª – Que no es necesario sacudir las manos para liberarse de los fluidos nocivos. 4ª – Lo inútil de los resoplidos, jadeos y demás. 5ª – La inconveniencia  de hablar, con los pacientes en la sala de pases, o permitir que ellos hablen entre si. 6ª – La necesidad de mantener, permanentemente, la higiene corporal y psíquica. 7ª – No tener preferencias entre uno y otro paciente. 8ª – No tener la presunción de que se vale de si mismo, ignorando la gran ayuda que le viene de lo Alto. 9ª – Máxima sencillez y simplicidad a la hora de dar y recibir, ya que el propio pasista antes de dar, ya recibió el pase correspondiente, cuando se recogió por unos segundos en la sala de pase en oración, por lo que no necesita que ningún compañero le de fluidos. 10ª – Vigilar  su mente para saber que piensa y emite en los momentos del pase. 

   Una sencilla oración y la necesaria mentalización de lo que estamos haciendo y donando, será suficiente. De esa forma seremos dóciles instrumentos del Mundo espiritual. El que ora con fervor y confianza es más fuerte contra las tentaciones del mal, y Dios le envía Espíritus buenos par que lo asistan. Es una ayuda que jamás se rehúsa cuando ha sido pedida con sinceridad. La mediúmnidad es una cosa santa  que debe practicarse santa y religiosamente. Si hay una clase de mediúmnidad que requiere esa condición y de un modo absoluto, es la mediúmnidad curativa. El médico da el fruto de sus estudios, que a hecho a costa de sus sacrificios a menudo penosos; el magnetizador da su propio fluido y muchas veces su salud; estos pueden poner precio a sus facultades; pero el médium que cura, solo transmite el fluido saludable de los buenos espíritus, y por lo tanto no tiene derecho a venderlo, Jesús y los Apóstoles, aunque pobres, no hacían pagar las curaciones que operaban. Evangelio Nada más vil y más miserable que negociar con los dolores del prójimo, fingiendo por dinero  a los amigos, a los seres que lloramos para siempre en este mundo, y haciendo de la muerte un objeto de falsificado  y de la más vergonzosa especulación…

 Existe en  cada ser un foco invisible cuyas radiaciones varían de amplitud y de intensidad según  sus disposiciones mentales. La voluntad puede comunicarles propiedades especiales; este es el secreto del poder curativo de los magnetizadores. La voluntad de curar, de aliviar, presta al fluido magnético propiedades curativas. El remedio de nuestros males está en nosotros. Un hombre bueno y sano puede influir en los seres débiles y achacosos, regenerarlos por el soplo, por la imposición de las manos y hasta por objetos impregnados de su energía. La mejor recomendación  es la abnegación y seriedad, en todo aquello que hagamos. Evoquemos en todos los momentos de apuro y dificultad a nuestros amigos Espirituales, como Miguel Vives, Amalia Domingo Soler, Becerra de Meneses entre muchos otros, son servidores del Bien, abnegados cooperadores de loa Alto y Mensajeros de la Luz, que tanto se necesita en los momentos de Tinieblas. No todo el que dice: ¡Señor, Señor!, entrará en el reino de los Cielos, sino aquel que hace la voluntad de mi Padre, que está en los cielos. Muchos me  dirán  en aquel día: ¡Señor, Señor! ¿No profetizamos en tu nombre, y en nombre tuyo arrojamos a los demonios? Y entonces yo les diré: Nunca os conocí, apartaos de mi, obreros de la iniquidad. Aquel que escucha mis palabras y las pone  por obra, será como el santo varón prudente, que edifica su casa sobre la roca.