domingo, 14 de diciembre de 2014

EL PELIGRO DE LA OUIJA Y CASOS SUCEDIDOS


     A CONTINUACION EXPONEMOS VARIOS CASOS ACONTECIDOS RELACIONADOS                                                                   CON LA OUIJA

1. Vallecas, Madrid - Marzo de 1990


Nada hacía presagiar en la casa de los Gutierrez Lázaro, que el año 1990 marcaría un antes y un después en sus sencillas vidas.

Todo comienza en marzo de 1990, cuando Estefanía Gutierrez Lázaro de 18 años de edad, practicó el juego de la Ouija en compañía de varias compañeras de Instituto. Una de ellas estaba empeñada en conectar con un novio fallecido en accidente de motocicleta.

Es entonces cuando la profesora las sorprende jugando y rompe el tablero de la Ouija, tirando el vaso que utilizaban al suelo, el cual se rompe en mil pedazos. El vaso que instantes antes estaba lleno de un humo blanco, sale al romperse el vaso y entra por la nariz de Estefanía Gutierrez.

Desde entonces, la joven comenzó a tener unas enigmáticas convulsiones y estados alterados de conciencia en los que afirmaba que veía figuras a su alrededor que la llamaban por su nombre. Estas figuras eran un grupo de personas altas, famélicas, delgadas, que dándose la mano la llamaban y le decían: “Ven, ven hacia nosotros”. Había situaciones en las que su cuerpo parecía poseído por una fuerza sobrehumana, en las que arremetía rabiosamente contra sus propios hermanos y otras en las que hablaba con voz ronca de hombre, de una fuerza poderosa que llegaba incluso a proferir graves insultos.

Durante seis meses, Estefania visitó distintos Centros de Salud y ningún médico pudo certificar, qué tipo de enfermedad padecía. Desgraciadamente el 14 de agosto de 1991 entra en el hospital Gregorio Marañón en coma profundo y fallece en extrañas circunstancias. Según palabras de los Doctores Pedro Cabeza y Gregorio Arroyo: “su muerte fue súbita y sospechosa”.

A partir de entonces, en la casa de Estefanía comenzaron los fenómenos paranormales. Las puertas de los armarios y habitaciones se abrían y cerraban violentamente, los aparatos eléctricos se encendían y apagaban solos y pequeños objetos decorativos como cuadros y fotografías parecían cobrar vida propia.

La virulencia de los fenómenos fue en aumento. Sombras y figuras etéreas comenzaron a acosar a los Gutierrez Lázaro.

Una noche, estando Concepción Lázaro acostada en la cama, sintió que había algo que le estaba aprisionando y le tocaba aquellas zonas del cuerpo que tenía fuera de las sábanas, como eran los pies y las manos. Al principio le parece sentir la mano de su hija Estefanía, sin embargo de inmediato siente inquietud, no hay confort ni recuerdo amable.

La situación se volvió tan desesperada que incluso instalaron alarmas de movimiento en diferentes estancias de la casa. Una de ellas la pusieron en el pasillo y una noche sonó la alarma. La familia salió corriendo al pasillo, pero allí no había nada ni nadie.

En una de las habitaciones en donde dormían dos de las hermanas de Estefanía en una litera pegada a la pared, escuchan un sonido peculiar que las despierta y describen la visión de una figura o sombra negra que reptando por el suelo poco a poco va entrando en la habitación.

La agresividad de la fenomenología llegó a tal punto, que una de las fotografías de Estefanía ardió sin motivo quedando intacto el marco y cristal que la sujetaban. La fotografía la tenía la madre de Estefanía encima de un cubre radiador de mármol. Cuando ésta se da cuenta de que falta la foto de su hija, mira hacia el suelo y allí encuentra ésta boca abajo. Al cogerla y darle la vuelta, observa con estupor que la fotografía de su hija aparece medio quemada y sin embargo el marco y el cristal de la misma, están intactos.

La madrugada del 27 de noviembre de 1992, la Comisaria de Vallecas Moratalaz, recibe una llamada sorprendente. En la calle Luis Marín número 8, se estaban produciendo una serie de fenómenos paranormales. Según el testimonio del padre de familia, los cuadros y crucifijos de la casa estaban dando vueltas y en mitad del pasillo han visto una figura oscura, alta y sin pelo que estaba allí aguardándoles. Hasta allí se desplazaron dos coches patrulla de la Policía Nacional y el Inspector Jefe José Negri. Eran las 2:30 de la madrugada y el inspector lo primero que se encuentra es a la familia Gutierrez Lázaro en la calle aún a pesar del frío que hacía en aquella noche de noviembre.

Estando los seis policías en el salón junto con la familia, se quedan atónitos al ver cómo una de las puertas del mueble bar se abría violentamente y oscilaba con fuerza durante varios segundos. Es entonces cuando a tenor de este fenómeno, cuatro de los seis policías deciden irse y quedarse en el portal del inmueble.

Mientras uno de los policías se queda en el comedor junto a Concepción Lázaro, el Inspector José Negri y Máximo Gutierrez entran en la habitación de la hija de éste. Al parecer algo había arrancado un Cristo de la Cruz de madera en la que estaba adherido y había dejado la marca de tres arañazos en el póster sobre el que estaba colgado el crucifijo. Por otro lado, la habitación tenía salida a una terraza y mientras revisaban la habitación, escucharon un gran estruendo en la terraza, en donde al salir corriendo a ésta no hallaron nada ni a nadie. Allí le cuenta Máximo al inspector que estando un día con su hijo charlando en la habitación, una fuerza extraña lanzaba a su hijo de un lado a otro de ésta.

Por otro lado, pudieron comprobar que en el mantel que tenía la mesita en la que estaba el teléfono, aparecía una mancha de color marrón identificada como babas.

También es inspeccionado el baño por el inspector Negri, centro de todos los fenómenos de voces, bajada de temperatura y fuerza extraña, el cual ante el pavor que producía a la familia lo utilizaban de trastero. Al entrar en él José Negri, sintió como se le ponían los pelos de punta y como un frío helado le llega a hasta los huesos, según sus propias palabras: “Un frío que no había sentido nunca”.


- El resumen de lo acontecido de madrugada en aquel domicilio, quedó reflejado en un informe oficial .


2. Valencia, España - 25 de Octubre de 2007

Un diario publicó una nota acerca de unos cinco chicos valencianos que se reunieron en una casa abandonada con la finalidad de practicar sesiones espiritistas por medio de una tabla ouija. Prepararon un altar y comenzaron con el juego de la mano de uno de los chicos que oficiaba de “portavoz” en el juego.

La primera pregunta que realizo fue: “si la presencia de alguno de nosotros te molesta, dinos quien es y se marchará”; el puntero de la tabla marcó tres nombres quienes mirándose sorprendidos decidieron marcharse rápidamente de la sesión.

Después de haber caminado unos escasos 80 metros lejos de la casa, los chicos sintieron un ruido realmente estruendoso y dieron la vuelta para ver que había pasado, vieron como la casa abandonada se derrumbaba sobre los dos chicos que se habían quedado jugando con la Ouija.

3. Popotla, México D.F. - Mayo de 1982
"Caso Cañitas".

En el barrio de Popotla en México DF, se encuentra la calle Cañitas, y es tristemente recordada desde que en 1982 se produjo uno de los más impactantes casos que se recuerdan en la zona. En mayo de aquel año, Carlos Trejo, junto con varios amigos, como una familia, intentaron ponerse en contacto con un novio fallecido de una de las integrantes. Todo parecía una broma, pero el vaso iba dando vueltas una y otra vez, dando insultos, pero también dando una frase que quedaría marcada en aquellos chicos:

“Siempre estoy contigo y ahora me encuentro dentro de Emmanuel”.

Emmanuel, uno de los asistentes convulsionó y expulsó fluídos de su boca, hasta que salió algo más que líquido. Emmanuel dijo:

“No soy Emmanuel, furcia. Jamás podréis escapar de esto”.

A partir de este suceso se suceden infinidad de hechos paranormales. Bajadas de temperatura, desaparición de la luz natural, objetos que desaparecían, posesiones, aparición de una figura negra que identificaban con un monje… Pero el mayor suceso ocurrió una noche en que la oscura figura intentó atacar a todos los presentes en aquel ritual, dejando una marca en la espalda de todos ellos.
Las investigaciones posteriores por parte de estos jóvenes llegaron a tal punto que decidieron buscar los planos antiguos de aquel lugar, siendo el descubrimiento muy sorprendente: todos los terrenos donde se edificaba la casa de la calle Cañitas fue antaño un cementerio para monjes de la época de la inquisición. Allí se realizaban torturas, muertes, asesinatos… Todo por la fe.

A día de hoy, desde mayo de 1982, han sido 14 las víctimas relacionadas directa o indirectamente con este caso, que ha dado pie incluso a una película de terror:

- El padre Tomás falleció después de realizar el exorcismo en la casa de Cañitas en mayo de 1982 al caer por las escaleras de su iglesia.

- Jorge, amigo de Trejo, murió a dos manzanas de la casa tras sufrir un accidente de coche en abril de 1985, intentaba investigar sí el caso era real.

- Enmanuel, uno de los integrantes de aquel día de ouija, muere en accidente de coche en enero de 1992.

- Fernando, otro de los protagonistas, murió en enero de 1992 tras recibir un balazo en la cabeza en una disputa.

- Polo, amigo de la familia, tras visitar la casa de Cañitas, aseguró haber visto un singular ente, murió a la semana en un extraño accidente de coche a los pocos días.

- Sofía, mujer de Carlos Trejo, fallece tras una agónica enfermedad en agosto de 1992.

- Memo, un amigo, que pudo ver la visión del ente dentro de la casa, fallece en mayo de 1994 tras una extraña enfermedad.

- Sergio, investigador, trato de ponerse en contacto con el ente en la casa de Cañitas, después de la sesión salió de la casa aquejado de un fuerte dolor de cabeza. Muere en 1995 víctima de un derrame cerebral.

- Francisco, investigador, descubrió en la casa de Cañitas un mensaje en un televisor apagado, decía “vas a morir, infeliz”. Falleció al caer en su vehículo por un acantilado en marzo de 1996.

- Miguel, amigo de la familia, al visitar la casa se abrió una puerta misteriosamente, a los pocos minutos salió despavorido gritando. Murió atropellado en diciembre de 1997.

- Antonio visitó la casa en una reunión de amigos, la abandonó a las 10 de la noche, volviendo al rato diciendo que le seguían. Apareció muerto al caerse a las vías del metro. Enero de 1998.

- Nacho, amiga de Carlos, se suicidó sin motivo en julio de 1999 mientras ayudaba en la investigación.

- Jorge falleció en marzo de 2000 a consecuencia de un paro cardíaco. Un mes antes fue sometido a un exorcismo.

- Víctor falleció en el presunto intentó de acabar con la vida de Trejo, recibió un balazo en la cabeza en la puerta de la casa de Cañitas

- José Antonio Ríos murió al estrellarse su avión en el Estado de México, en octubre de 2007, fue coproductor de la película sobre Cañitas a pesar de la advertencia de la maldición que podría caer sobre el.


4. Downers Grove, Illinois - Diciembre de 1972

Jennifer Lynn Sprigman, de 14 años vecina de Downers Grove, Illinois, que había sido siempre una muchacha nerviosa e impresionable. En diciembre de 1972 se encontraba con una compañera de la escuela, cuando a ésta se le ocurrió jugar un rato con la tabla Ouija. Jennifer preguntó por curiosidad, a qué edad moriría.

Podía haber preguntado cuál sería el nombre de su futuro novio, o a qué edad se casaría y cuántos hijos tendría, pero decidió preguntar eso y la tabla dió una cifra, 18, y siguió con una palabra: asesinada. Las dos amigas rieron con la respuesta. Les parecía muy graciosa. Siguieron preguntando cosas relacionadas con la muerte de Jennifer: de qué forma moriría. La tabla contestó de inmediato; estrangulada.

La joven murió estrangulada, como anunció la tabla, el 3 de octubre de 1976 faltando dos semanas para su 18 aniversario. Jamás atraparon al asesino. La amiga de Jennifer consultó con la ouija, pero ésta no volvió a citar su nombre, ni dio el de su asesino.


5. Arkansas, USA - 22 de Diciembre de 1995

De todas las historias de la Ouija que más se han estudiado en la parapsicología, sin duda el caso más grave fue el de Denis y David, dos chicos satanistas de 20 años que utilizaban la Ouija para comunicarse con quien ellos llamaban su “amo”.

La noche del 22 de Diciembre del ’95 David persuadió a dos compañeros suyos de la escuela para que fueran a su casa a escuchar música, pero cuando entraron en la habitación descubrieron un altar iluminado con velas y cubierto con una paño negro en donde se encontraba situada una tabla ouija. Los dos chicos aceptaron participar de la sesión, y así fue como los cuatros comenzaron con las preguntas. El primero en preguntar fue David, que al percibir una presencia dijo “si eres Satanás dime que quieres y lo hago”.

Frente a esto los dos chicos invitados se sintieron incómodos y decidieron dejar de participar. Justo en el momento en que se estaban yendo, Dennis sacó una navaja y tomo a uno de los chicos por el cuello, diciéndole que nadie se iría a ningún lugar hasta que la voluntad de su amo fuera cumplida. En ese mismo momento comenzó a apuñalar al chico frenéticamente hasta que David por encima de su hombro le dijo que se detuviera, y así lo hizo. El otro chico logró escapar durante el ataque e informo a la policía de lo sucedido.

Al día siguiente encontraron el cuerpo del joven completamente descuartizado y a David y Dennis durmiendo prácticamente bañados en su sangre. A Ambos los condenaron por homicidio no premeditado ya que Dennis aseguraba que unas voces en su cabeza le ordenaban cometer el asesinato y lógicamente fue enviado a un instituto psiquiátrico en donde se alojan a los asesinos dementes.

Por su parte David se recuperó en un hospital psiquiátrico, y hoy en día lleva una vida normal, aunque carga con los estigmas de haber participado en una escena semejante.




6. Caracas, Venezuela - 30 de Enero de 2006

Otra de las historias de la Ouija más conocidas por los expertos sobre el mundo paranormal, es la de Andrea, un chica venezolana que perdió a su madre a los 15 años de edad.

Tres años después junto con unas amigas decidieron comenzar a jugar a la Ouija como una simple diversión y comenzaron la sesión realizando la típica pregunta si se trataba de un espíritu bueno o malo y la entidad comenzó a deletrear el nombre de Andrea reiteradas veces, junto con fechas que eran muy significativas para su família.

Presenciando esto Andrea decidió sacar el dedo cortando abruptamente la conexión que se había establecido, lo que provocó la ira del espíritu atacando a sus amigas, pero sin tocarla a ella. Después de unos 20 minutos de ataques violentos, ante el grito desgarrador de Andrea toda la actividad paranormal cesó inmediatamente y enseguida decidió llamar a paramédicos para que atendieran a sus amigas. Andrea estuvo detenida tres días, pero ante la declaración de sus amigas de que ella nada había tenido que ver con ese ataque, salió en libertad.

Después de unos meses, la joven llegó a la conclusión de que la entidad que se presentó durante esa sesión de Ouija había sido su madre, quien solía ser muy posesiva y no le dejaba tener ningún tipo de amistad ni relación con otras personas.


7. Coclé, Panamá - 24 de Agosto de 2007

Alarmados estuvieron los pobladores del distrito de Aguadulce, provincia de Coclé, Panamá, por la muerte repentina de dos jóvenes que apenas comenzaban a vivir. Ambos, entre las edades de 15 a 16 años, decidieron suicidarse para poner fin a sus problemas.

Contaron los estudiantes que alrededor de siete jóvenes conformaban este grupo. La mayor parte del tiempo se reunían para jugar "La Ouija", uno de los tantos juegos diabólicos que impone penitencias peligrosas, e incluso la muerte.

Al parecer, los jóvenes hicieron algún rito satánico, donde por medio de un pacto se comprometieron a morir uno a uno.


8. McAllen, Texas - 29 de Febrero de 2012

Un adolescente de McAllen, Texas, fue acusado de apuñalar a su mejor amigo de 14 años. Argumentó que el impulso de hacerlo le vino de la tabla de la Ouija, que le ordenó llevar a cabo el ataque.

El intento de asesinato tuvo lugar en una zona boscosa detrás de una escuela en Weslaco, un pueblo a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México, en el extremo sur de Texas.

La víctima estuvo hospitalizada en cuidados intensivos durante tres días, por una laceración severa de intestinos.

El agresor, cuyo nombre no fue hecho público, no tenía historial de problemas mentales o comportamiento criminal.


9. San Petersburgo, Rusia - 22 de Enero de 1885

Un joven jugaba con la tabla ouija que acababan de regalarle. Obtuvo a través de ella un nombre: Andrei, que era el de su difunto padre. Cuando volvieron a jugar su madre y ella, el día 22, para ver si les ofrecía algo menos aburrido, sucedió algo asombroso.

Apareció el nombre de Alejandra, seguido de 5 palabras: “Tienes que salvar a Nicolás”, que fueron seguidas por un curioso mensaje. Era la historia de un joven revolucionario llamado Mijaíl, que había sido sorprendido en una reunión clandestina y condenado a cinco años de destierro en Siberia.

El mensaje había sido emitido después de morir Mijaíl, cuando intentó huir de la prisión. Esta historia, que sería investigada por el Dr. Alexander Aksakov, gran aficionado a los fenómenos psíquicos, no pudo ser aclarada.


10 . Varios Casos

En 1972, Jennifer Lynn Sprigman, una chica de 14 años que vivía en Illinois, jugó a la Ouija con una compañera de la escuela y lo primero que le preguntó a la tabla fue a qué edad iba a morir. La aguja dio como resultado el número 18 y, posteriormente, apuntó las palabras “asesinada” y “estrangulada”. El 3 de octubre de 1976, dos semanas antes de que Lynn cumpliera 18 años, la chica falleció a manos de un estrangulador que jamás fue capturado.

En 1995 en Arkansas, dos chicos de 20 años que profesaban el satanismo invitaron a otros dos amigos a jugar a la Ouija para supuestamente comunicarse con un ser del más allá, a quien ellos nombraban como “el amo”. Los mismos muchachos terminaron apuñalando a sus invitados y cuando fueron ingresados a un hospital psiquiátrico aseguraron que “el amo”, por medio de la Ouija, les había ordenado actuar de esa manera.

En un caso más reciente, un adolescente de 15 años identificado como Colin Roberts fue encontrado colgado de un árbol junto a una iglesia de Belfast, después de que un espíritu malvado supuestamente le hablase por medio de la Ouija. Y hace unas pocas semanas, en Perú, una adolescente fue internada en un hospital con supuestos signos de posesión demoníaca, después de haberse reunido con un grupo de amigas de su colegio a jugar Ouija a la casa de una de ellas.

Existen millones de casos por todo el mundo y no hay espacio en este blog para meterlos a todos, relacionado con la ouija y otras prácticas, hay que ser prudentes,no jugar con estas cosas porque los espíritus existen, y no todos son buenos, al igual que en la tierra existen personas buenas y malvadas, en los otros planos ocurre exactamente los mismo, porque los desencarnados tan solo son las mismas personas que una vez habitaron la tierra y en estos momentos se encuentran desencarnados.



                        EXPLICACIÓN DEL POR QUÉ SUCEDEN ESTAS COSAS

La cuestión de si es o no un juego la ouija, es algo que tenemos claro desde hace tiempo: Nada relacionado con el mundo de los espíritus - y la ouija lo está - puede ser considerado como juego. La ouija es hoy por hoy y a pesar de las opiniones de personas que quizás por intereses económicos de venta de revistas esotéricas y comercialización de tableros de ouija en grandes almacenes, vendidos por una conocida marca de juguetes, y otros juegos infantiles, opinen lo contrario; una práctica muy peligrosa, que se convierte en peligrosísima cuando es practicada por niños o jóvenes.
La ouija es para quien no lo sepa, un tablero de forma cuadrada o rectangular, donde se hallan todas las letras del alfabeto, los números del uno al cero, los vocablos "si", "no", "Hola", y  "Adiós", etc. Su forma de hacerla funcionar es colocando un vaso de cristal - de ahí que también sea conocida como vasografía - sobre la superficie del tablero, algunos tableros son vendidos con una "Planchette", pequeña plataforma con forma de corazón con un círculo de cristal o pasta transparente en el centro. Una vez colocado el objeto, vaso o Planchette sobre el tablero, se hace una invocación y se espera, si se recibe respuesta, se puede iniciar un diálogo a través de los mensajes que vaya formando el vaso. El número ideal de participantes son un mínino de dos o un máximo de cuatro. Jamás una persona sola debe ponerse al tablero. Una vez colocados a la mesa los participantes, colocarán sus dedos indice sobre el vaso o Planchette, harán la evocación y esperarán, lo mejor que pueden esperar dado la naturaleza de esta práctica es que no ocurra nada, ya que de surgir "algo", estamos convencidos de que será poco edificante.
Aún a riesgo de caer pesados no nos cansaremos de repetir que la ouija, es negativa, máxime si los incautos que la practican son adolescentes en desarrollo físico y mental, veamos porque: Aún en el mejos de los casos, de que no consigan contactar con espíritus, pueden verse sugestionados por sus propias mentes y creer o ver cosas que sólo existen en su imaginación, con el consiguiente desequilibrio psíquico, así como engancharse a la ouija y convertir ésta en una droga. Hemos conocido casos de personas que llegaron a un punto en que no eran capaces de hacer nada en su vida diaria y normal sin haber consultado antes con el tablero. La juventud actual envuelta en un mundo tan caótico como el nuestro, desengañada a veces y desanimada otras, ante las pocas perspectivas de futuro que tiene por delante, no duda en recurrir al tablero como medio de evasión unas veces y como medio de conocer el futuro otras. No es de extrañar por tanto la gran proliferación de vistias a "cartomantes" "adivinos" y "videntes" qeu no son capaces ni de verse ellos mismos en el espejo. Y en el peor de los casos pueden quedar cogidos por entidades inferiores que los manipularán y parasitarán en ellos, ocasionandoles trastornos y conductas extrañas, violentas, antisociales, etc. Los padres alarmados acudirán con sus hijos a médicos y psicólogos, y éstos, unos completos ignorantes sobre la raíz del problema lo achacarán todo a problemas hormonales y psicológicos muy comunes en la etapa del crecimiento y la pubertad.
Lo que hace distinto a la ouija de otros sistemas de mediumnidad, es la facilidad con la que se puede establecer un contacto, "todo el mundo o casi todo" que practica con ella tarde o temprano establece contacto, demostrando fehacientemente que todos somos en mayor o en menor medida médiums.
Resumiendo sobre todo lo dicho hasta aquí sobre el susodicho tablero diremos que es un sistema de comunicación nocivo para quien lo practica, por su facilidad para comunicar con el mundo invisible, pero también hemos de decir que la mayor peligrosidad de todo esto reside en la total ignorancia existente sobre el mundo de los espíritus y sus leyes, de los peligros de obsesión y subyugación por parte de esos habitantes del bajo astral, que están ansiosos por que les abramos la puerta para colarse en nuestras casas y en nuestras vidas, y eso es lo que hacemos cuando invocamos a alguien que no conocemos, abrir puertas por las que no sabemos quien puede colarse. Es lo mismo que si dejaramos abierta la puerta de nuestra casa, puede entar un amigo, un vecino.... y un ladrón o alguien con intenciones desconocidas.
A estas aluras seguro que el amigo lector se estará preguntando si solamente se comunican con el hombre los espíritus malos. - No, no son todos los seres espirituales que se ponen en contacto con nosotros inferiores o negativos, lo que ocurre es que las entidades superiores y evolucionadas, no se prestan a las banalidades y juegos de los humanos superficiales y frívolos.
EDUCACIÓN MORAL Y CULTURAL DEL MÉDIUM
El médium por la misión a la que está destinado, es muy conveniente que posea una buena cultura doctrinaria espírita así como una aceptable cultura general. Todo eso hará de él un médium más completo, un instrumento de mayores recursos, pues conociendo la Doctrina se inmunizará ante las mixtificaciones y obsesiones; y no será presa del fanatismo y la credulidad, sintonizando con espíritus de mayor evolución, transmitiendo mensajes superiores y edificantes.
La Doctrina Espírita no admite, bajo ninguna circunstancia, la remuneración directa o indirecta, en el ejercicio de la mediumnidad, pues entiende según la máxima de Jesús que "Ha de darse gratis lo que gratis se ha recibido", siendo así que se ofrece una garantía de sinceridad y desinterés, como es también el medio más seguro de obtener la protección de los buenos espíritus; ya que de otro modo, podrían servirse de él las fuerzas inferiores. Resumiendo podemos decir que las caracteristicas del Médium espírita son:
  • Una conducta altruista, recta, positiva, en la vida personal, familiar y social.
  • Vive de su trabajo, en la profesión u oficio que libremente ha elegido, si valerse de su facultad mediúmnica para cualquier forma de ganancia o especulación mercantilista.
  • Se aleja de todo sentimiento de celos o envidias hacia otros compañeros portadores de mediumnidad, y cooperación en las tareas del centro espírita.
  • Nunca finge presutnas manifestaciones de los espíritus, ni se presta a fraudes de ninguna clase.
  • Solicita a lo Alto asistencia y protección, para alejar de sí las causas de mixtificaciones y obsesiones.
  • Se separa de cualquier actitud de ostentación, orgullo, o vanidad, rodeandose de una atmósfera de armonía, paz y buena voluntad.
Allan Kardec y otros maestros espiritistas, siempre nos han enseñado la gran influencia que ejerce sobre nosotros, conscientes o no, los seres espirituales. Uno nos impelen al mal con sus pensamientos, impulsándonos a pensar y realizar una serie de acciones de las que luego solemos arrepentirnos y que ya no tienen remedio. Otros, los buenos, nuestros guías, nuestros espíritus protectores, nos sustentan y alientan en los momentos malos de nuestra vida, inspirándonos la esperanza y la resignación. Nuestro mundo, por encontrarse en un estado evolutivo muy atrasado moralmente, encontramos en él, más malo que bueno y siendo la Humanidad la manifestación de esta inferioridad, la hallamos muy superior en el mundo espiritual que circunda nuestra esfera. Allí encontramos a los que encarnaron un cuerpo material y debido a sus vicios y errores se encuentran sumidos en la oscuridad y las tinieblas, padeciendo en la vida de ultratumba, no solamente por el mal que han hecho, sino también su innacción o debilidad. Más terrible es todavía la situación de los espíritus crueles, de los criminales de todas clases, de aquellos que derramaron la sangre de sus hermanos y no tuvieron ningún respeto por la vida humana. Los viciosos del alcohól, de los narcóticos y de tantos y tantos vicios vagan por los planos adyacentes a la Tierra. Los egoístas, los que fueron hombres exclusivamente preocupados por ellos mismos, los suicidas, los vampiros de las energías humanas. Todos ellos componen las siniestras muchedumbres del bajo astral, relacionándose y mezclandose con los seres encarnados. Dos humanidades, la encarnada y la desencarnada que se entremezclan e influencian la una a la otra. Nunca lo repetiré lo basante, la necesidad, la urgencia del pensamiento recto y la conducta al bien y al pensamiento elevado. Es lo único que nos puede apartar de la influencia de las mentes inferiores y de los espíritus de la oscuridad, conectándonos con las altas esferas y manteniendonos alejados de las malas influencias, tan frecuentes por desgracia, en estos tiempos de materialismo e indiferencia sobre las cuestiones espirituales. Tendemos a pensar, que médiums son nuestros hermanos qeu mantienen contactos y relaciones con los espíritus en las sesiones mediúmnicas, cuando la realidad es que todos nosotros lo somos, de una manera u otra. De forma ostensible u oculta, todos los seres humanos experimentan las influencias malas o buenas de los espíritus desencarnados.
Muchas veces, nuestro estado de ánimo, bueno o malo, alegre o triste es el resultado de otros seres y otras mentes. Las intuiciones, las inspiraciones, las decisiones que tomamos y que creemos nuestras no sonmás que la intervención de ellos. De ahí, la necesidad del sentido común y de la ponderación y análisis a la hora de pensar y actuar, para recharzar todo aquello que no esté de acuerdo con el bien y la justicia o sea con las leyes espirituales. El bien o el mal, la mala o buena conducta es casi siempre un problema de sintonía con otras mentes, encarnadas o desencarnadas. De ahí, la sublime advertencia de Jesús: "Orad y Vigilad".





                   





sábado, 13 de diciembre de 2014

LUCHAR CONTRA EL SUICIDIO

Lo que nuestra filosofía Espirita nos enseña con relación al SUICIDIO, según Allan Kardec, es que el Espiritismo mitiga la amargura de los pesares de la vida; calma las desesperaciones y las agitaciones del alma, disipa las incertidumbres o los temores del futuro, detiene el pensamiento de abreviar la vida por el suicidio; por eso mismo vuelve dichosos a aquellos que se afilian. Copy and WIN : hhttp://bit.ly/copynwin

Copy and WIN : hhttp://bit.ly/copynwin



miércoles, 3 de diciembre de 2014

AMOR Y ENERGÍA SEXUAL

El amor, como comúnmente se entiende en la Tierra, es un sentimiento, un impulso Aunque es algo que no solemos comentar tan abiertamente, al menos no con la familiaridad con la que analizamos otros temas a la luz del Espiritismo., el asunto sexual merece, sin lugar a dudas, un abordaje directo y riguroso, porque está lejos de ser algo ajeno a los criterios doctrinarios (todo lo contrario), ya que el amor y la energía sexual forman parte inherente de la vida y sus mecanismos profundos de evolución, constituyéndose como expresión de la propia dialéctica de la Creación en la que estamos inmersos...
Iniciamos, pues, este trabajo, rogando a Dios y los buenos Espíritus aquí presentes sus bendiciones para todos...
NATURALEZA DEL AMOR
¿Qué es amor, sexo.. o deseo?

Es esta una cuestión planteada reiteradamente a lo largo de la historia y que ha influido en filósofos y poetas, científicos y religiosos, en políticos y artistas, príncipes y ciudadanos comunes... Y, ahora, en los albores del Tercer milenio, a pesar de lo recorrido, aún estamos inmersos en el auto-descubrimiento real de nosotros mismos, más allá del condicionamiento que impone la media, notablemente inducida por los hábitos seculares adquiridos y que nos ha llevado, de manera general, a situar la sexualidad en apenas dos modelos: el morfológico o genital (limitado a los órganos sexuales, el placer y/o la reproducción) y el romántico (centrado en la pareja)...
Sin embargo, la sexualidad parte de una realidad Cósmica y universal, base del espíritu en todos los planos de la Vida, latente en el micro y el macro-cosmos más allá del sentido restringido que de ella se tiene; es el sexo, de esta manera, una de las múltiples formas de manifestación (no la única) de la gran energía Creadora que pulsa en el Universo.

Dice San Vicente de Paúl, en la pregunta 888 de “El libro de los espíritus”, (sobre el amor)... “ley divina por medio de la cual Dios gobierna los mundos. El amor es la ley de atracción para los seres vivientes y organizados; la atracción es la ley de amor para la materia inorgánica (planetas y cuerpos celestes..)”

A la luz del Espiritismo entendemos que la sexualidad está insertada en la propia alma, expresándose después como energía psíquica creadora a través de los implementos neuro-hormonales, desaguando finalmente en las glándulas endocrinas y los genitales... Sin embargo, como energía del espíritu, puede hacerse presente mediante la totalidad del ser, expresándose también en los campos de la cultura, el arte o la fraternidad, prescindiendo (en estos casos) de la comunión física. Esto último no es de extrañar, pues la energía del amor gravita en diferentes grados y múltiples manifestaciones; desde el orgasmo de los amantes a la piedad de los santos...
La inspiración en el artista, el ímpetu del guerrero, el procesamiento lógico del científico y el arrebato espiritual del místico, parten de un mismo foco, el mismo del que surge el deseo pasional entre dos personas, pues hablamos de una misma emanación que se canaliza de diversas maneras.

BREVE ANÁLISIS ( filosófico y científico)

Lectura filosófica (clásica)

A pesar de la influencia de los modernos pensadores, especialmente los del utilitarismo ( y naturalismo)
del s. XIXy el existencialismo de la 2ª mitad del s. XX,(estimulados por la concepción de la libido y el psicoanálisis freudiano), reduciendo la trascendentalidad inherente al amor al apetito sexual y las imposiciones glandulares; las aportaciones liberadoras de las teorías cuánticas, la psicología transpersonal y otras disciplinas que se abren a lo extrafísico, ponen de actualidad el simbolismo de Platón reflejado en obras como “El banquete” o “Fedro”...
El pensamiento de Platón, presenta al amor bajo tres figuras distintas: Eros, Philos y Ágape.

En la fase de Eros, el más joven de los dioses, el amor es condicionado por el deseo y nada tiene que ver con la virtud. Es la pasión quien lo mueve., y se le representa siempre pobre, sin zapatos y sin domicilio, siempre inquieto y ávido, nunca saciado y condenado a la insatisfacción..

En la figura de Philos (amigo, en griego), el hombre va perfeccionando sus sentimientos y pasando a otro nivel se transfiere de Eros (sensualidad) para Philos (el amor filial entre padres e hijos, el fraternal de los amigos verdaderos..). Aquí, la pasión deja paso a la amistad, nos alejamos más de la carencia y el sufrimiento que impone el deseo de poseer..
Ya en la fase de Ágape, el amor se universaliza y pasamos a amar al otro por él mismo, aunque no sea nuestro igual. Aquí tenemos la forma más pura del afecto; pues ya no es carnal (Eros), ni ama apenas a los amigos y seres queridos (Philos), sino que abre los brazos para todos, incluso a los enemigos. Ágape es la forma más sublime del amor, y también la más rara. Es el amor crístico, la forma que, más tarde, fue ejemplificada por Jesús.
Lectura científica

El intercambio sexual es algo inherente e imprescindible para nuestra actual condición evolutiva, por diversos motivos; entre ellos la reproducción, como elemento sin el cual no se procesaría la perpetuación-evolución de la especie (al menos en nuestro mundo), y el de estimulador hormonal y energético al servicio de la afectividad.. El error es cuando se recurre al sexo como torpe sustituto del sentimiento o como mero mecanismo de fuga, agotando las energías sagradas y fomentando el desequilibrio psico-afectivo propio y el ajeno, con frecuencia en nombre de una libertad y una salud mal entendidas.. o convenientemente manipuladas, como veremos más adelante.

No podemos pasar por alto el papel del cerebro en el relacionamiento sexual y en la química del amor, pues, después de todo, el sexo y las emociones, en su génesis más primitiva, son oriundos del instinto de consevación y la ley de reproducción de las etapas evolutivasanteriores.

En los momentos de pasión y entrega física entre dos personas, son liberadas del hipotálamo oxitosina y vasopresina (hormonas encargadas de crear lazos de unión y placer), así como expresivas cantidades de endorfinas (que actúan como un fuerte anestésico natural).. Decimos esto porque, un enamorado “colocado” presenta sobreactivadas las mismas áreas cerebrales que los adictos a drogas estimulantes como la cocaína o las anfetaminas.

Un “subidón” de drogas endógenas como las comentadas (con especial contenido de testosterona en sangre y dopamina en el cerebro) puedeocasionar desde un carácter agresivo en determinados individuos, a la opción de una vía desesperada si , a dos amantes,no se les permite estar juntos.,prefiriendo estos entregarse a una solución del todo insensata o arriesgada a experimentar el síndrome de abstinencia que les causaría la separación.. No estamos exagerando, partimos de una observación actualquehace sobre elengranaje neuro-hormonal la ciencia de nuestro tiempo.

Cuando, no obstante lo arriba referido, la pareja se consolida y supera la fase neuro-química del
enamoramiento sin “engancharse”, entran a trabajar otros hormonios de carácter tranquilizante que funcionan como sedantes endógenos, que generan tranquilidad, autoestima, confianza.. Es decir, que podemos hablar de auténtico amor (y no de un arrebato pasional) según hayamos traspasado la franja neuro-química del relacionamiento o.. nos hayamos quedado por el camino.

A tenor de lo referido,se explica la (socorrida) frase que barajan los científicos de los últimos años, aquello de que el amor está en el cerebro.. Sin embargo, nosotros que estudiamos las ciencias del alma, nos parece más acertado razonar (dentro de ese mismo pensamiento) que puede ser la pasión, más bien, la que resida en el cerebro; pero el amor es patrimonio del espíritu, y en esencia, no está condicionado por glándulas y neurotransmisores, puesto que, entre otras cosas, sobrevive a estos,una vez finalizado el tiempo de servirse del cuerpo somático para sus experiencias en la tierra.

El amor no depende de la testosterona, y si así lo fuera, entonces estaríamos hablando de “apetito sexual”y no de amor.. No son las hormonas las que nos hacen tener mayor o menor ganas de sexo; el deseo parte del ser pensante, organizador del modelo somático., las hormonas son las mensajeras químicas, la respuesta del organismo a esa necesidad o deseo que nace en el espíritu...

NECESIDAD DEL AMOR

Terapéutica del cariño

Podemos y debemos amar, relacionarnos, sentir.. pero sin dejar de utilizar el equilibrio, pues como decía Séneca: “Todo aquél que rehuye el camino de en medio nunca ha de transitar por seguro sendero.”

En una sociedad mecanizada, de actitudes de escaparate y relaciones que apenas se quedan en la superficie (o, todo lo más, se agotan en el condicionamiento erótico), existe una gran necesidad de relacionamiento auténtico y acercamiento de sentimientos. En un mundo cada vez más “conectado” a las nuevas tecnologías, se produce la gran paradoja de estar, a la vez, más desconectados entre unos y otros. Vivimos en una sociedad repleta de corazones aislados, nos cruzamos cotidianamente pero evitamos el roce, por temor o por no saber como hacerlo...

Tenemos que vencer en nosotros mismos el miedo de amar, por si nuestros sentimientos resultan dañados o por creer (como hace el egoísta) que así estamos mejor. Debemos, sí, utilizarnos del sentido común y de la prudencia respetuosa, pero sin dejar de contribuir a abrir las puertas de nuestro jardín interior, ayudando a despejar emociones escondidas (ennuestro entorno o de quien se nos cruce por los caminos)... Evitando el contacto con los demás, disfrazando sentimientos o paralizando emociones, jamás escucharemos la música de la vida.

Si deseamos iniciar o mantener cualquier tipo de relación (pareja, amigos o convivencia familiar) no hallaremos auténtico bienestar o satisfacción completa si no fluye la energía de los sentimientos, y para eso es importante enfrentarse a las inhibiciones y recelos sin esconder nada, así como una flor se abre al sol para crecer en plenitud y vitalidad.

Deseo y placer

Escribía Allan Kardec en la “Revue Espirite” de junio del 1863: Todas las pasiones tienen su principio en un sentimiento o necesidad natural. El principio de las pasiones, por lo tanto, no es un mal, visto que él reposa sobre una de las condiciones de nuestra existencia. La pasión propiamente dicha es la exageración de una necesidad o de un sentimiento. Ella está en el exceso y no en la causa, y se vuelve un mal cuando tiene por consecuencia un mal.

En un mundo de relatividades como el nuestro, es lógico pensar que huir del placer resulta tan insensato como no ver sino a través de él.. Lo que ocurre es que nos hemos ido acostumbrando (por fallidos atavismos socio-culturales) a sintetizar en la relación sexual, todo lo que enesta vida tiene que ver con el goce y el bienestar, corriendo el riesgo de privar al alma de sus reales necesidades.. Podemos vivir intensamente, con alegría vital, sin reducirlo todo a la fugaz excitación de los sentidos.

Decía Samuel T. Coleridge, filósofo y crítico británico, que en poesía la perfección está constituida por la fusión de la pasión con el orden.

Una cosa es la excitación erótica y otra el auténtico disfrute de aquel que no necesita el sexo como condición imprescindible para sentir la vida en todas sus posibilidades. Por que ya hemos hablado que, si podemos prescindir del erotismo, no podemos hacerlo en cuanto a la dicha de amar. No existe auténtica plenitud si no se experimenta el intercambio de emociones entre las personas: comunicar, apoyar y compartir son estímulos imprescindibles para el desarrollo integral de todo individuo. Como decía el poeta William Blake: “El amor no busca complacerse ni se interesa por si mismo, sino que entrega a otro su bondad, edificando un Cielo en la desesperación del infierno..”

ENERGÍA SEXUAL (CAMINO DE LA TRASCENDENCIA)

La libido

A Sigmund Freud se debe la liberación académica y social del sexo que, hasta entonces, vivía envuelto en tabúes y preconceptos, encontrando en él, a través del psicoanálisis, la matriz de comportamientos depresivos y neuróticos de diversa índole. A pesar de que no fue más allá del materialismo científico de la época,trasfiriendo para la libido (deseo sexual) la responsabilidad de casi todos los trastornos, rompió con el puritanismo del s. XIX abriendo el campo para las futuras contribuciones, especialmente las de su discípulo Carl Jung, que se aparta definitivamente del maestro austriaco, al concebir la libido como energía general de la propia vida, no manifestándose necesariamente, según él, sólo como energía sexual, sino que puede también ser energía creadora, artística, etc.. Igualmente Wilhelm Reich, ex-colaborador de Freud en la Clínica psicoanalítica de Viena, situó al psicoanálisis dentro de una perspectiva sociológica (analizando la historia de la Humanidad a la luz de la represión), concordando con Jung que, la libido y la energía que dedicamos a otras tareas placenteras son la misma cosa.. En cualquier caso, fue Jung quién logró una comprensión más integral y completa del inconsciente humano, detectando en sus teorías las fuentes desorganizadoras o espíritu.

Las aportaciones espiritualistas y, especialmente, la revelación espiritista, sintoniza con los postulados arriba señalados, afirmando que todo lo que se agita, crece y germina es energía creadora, ya sea una planta, un impulso o la fuerza de una idea.

Sublimación

Para la Psicología, la sublimación es un mecanismo de defensa mediante el cual la energía sexual se
desvía hacia otras actividades, con la intención inconsciente de no tener así que enfrentarse a determinados deseos. Pero también hablamos de sublimación desde el punto de vista espiritual, pues la trascendencia (la superación de los formas y los condicionamientos) forma parte de la esencia misma del amor.. si este permaneciera “preso” a las pasiones e intereses mundanos, no sería más que deseo, y el verdadero amor, por ser tal, supera todo esto.

Podemos hablar de una sublimación psicológica y de otra espiritual o natural, es decir, la que va adquiriendo cada alma de existencia en existencia, superando ciertas cosas.. y quedándole pendientes otras.

Se observan en el mundo otras expresiones de la energía sexual, dirigidas hacia los objetivos de la cultura o lo social, la creatividad en el artista o la interpretación en un actor, la investigación tecnológica, la meditación, el deporte, la enseñanza, etc; pues todo esto también aporta plenitud, y hay, igualmente, canalización del fluido nervioso y de las cargas internas del campo genésico.. pareciera, y así es en efecto, que la comunión sexual es sólo una opción más, bastante generalizada, pero sin llegar a ser una condición absoluta para todos.

De poco vale aquíseñalar inevitables perturbaciones emocionales, pues la ciencia no ha demostrado aún que la abstinencia sexual, en sí, sea causa de desequilibrio para los que, circunstancial o permanentemente, así hayan optado por opción personal.. Obviamente, estamos hablando de personas que por un proceso natural, individual y libre, así se muestran, y no de aquéllas que someten sus energías internas a una castidad mal entendida. Como dice el Espíritu Manuel P. De Miranda: “La simple abstención física, acompañada de tormento interior, es sólo una fuga de la realidad.”

Es un hecho perfectamente demostrado a la luz de las ciencias del espíritu, que ciertos individuos, pueden prescindir del placer erótico común a la media, viviendo así una sexualidad más global, sin desequilibrarse ( y no estamos refiriéndonos necesariamente a Espíritus superiores), pues eso sí, igualmente, tampocoprescinden del relacionamiento afectivo (sea el que fuere), pues las fuerzas de la emoción son imprescindibles para la construcción de los destinos del mundo. Sublimación, por otro lado, no tiene por que traducirse como algo absoluto ante las tentaciones mundanas, estas no pueden ser evitadas en nuestra actual evolución, pero sí superadas. Una persona con ciertas adquisiciones en el terreno moral o sexual, no deja de reconocer sus impulsos y debilidades, precisamente por su madurez en esta área, sólo que aplica su voluntad y las supera sin mayores complicaciones.

Gandhi, Teresa de Calcuta, o el inolvidable médium “Chico” Xavier, no eran seres asexuados, poseían
sus implementos sexuales propios, dirigidos, esto sí, hacia el crecimiento interior y la caridad hacia los menos afortunados.

Todos poseemos energía sexual, sólo que en unos está más sexualizada y en otros más sublimada.. o en grados diferentes.

Podemos comprender, ya lo hemos referido antes, que las fuerzas creadoras pulsan tras múltiples actos de nuestra vida cotidiana, la mayoría de las veces sin nosotros percatarnos de ello: las encontramos en el esfuerzo y estrategia que empleamos en determinados deportes, en la entrega a una causa solidaria, en la coreografía de un baile o en la comunión espiritual de la oración sentida; así como, es también, el “combustible” invisible que se oculta tras el abrazo espontáneo que nos da un amigo, en el beso protector de una madre a su hijo, o las caricias que damos a un animal.. Y todo esto es así, porque las energías del campo genésico no sólo se polarizan hacia los órganos sexuales, sino que forman parte de un todo envolvente dentro de nosotros y latente desde la naturaleza que nos rodea a los vastos espacios siderales.

ABUSO GENÉSICO

“En ningún caso nos será lícito subestimar la importancia de la energía sexual que, en esencia, vierte de la Creación divina.. Nadie se utilizará de ella en las relaciones con otros, sin consecuencias felices o infelices, constructivas o destructivas, según la orientación que se le de.”

Emmanuel (“Sexo y vida”)

Excesos y desgaste

El sexo es la fuerza más poderosa que existe en nosotros, después de la mente. Por esto, practicado bajo el descontrol, como todo mal uso que infrigimos a una máquina, termina por bloquear o estropear al sistema.. En esta fuerza primaria de nuestro ser, los Ingenieros espirituales de la creación concentraron cantidades de energía que, liberadas indiscriminadamente, conducen a la confusión emocional, la desilusión y el desgaste psicosomático.

Las fantasías eróticas continuas, el deseo compulsivo, etc., son descargas electromagnéticas de altísimo voltaje. Cuando la fijación sexual es demasiado prolongada, deviene en agotamiento nervioso y desorganización somática, así como incluso a la locura, cuando determinadas personas entran en obsesión o se pierden en la espiral del vicio (inducidas por malas compañías del entorno que frecuentan, o víctimas de espíritus inferiores).

El sexo está ligado al sistema neuro-espinal (vegetativo), con repercusión directa en el cerebelo, los órganos de la digestión y la hipófisis (que es la principal glándula endocrina); por esto, su uso abusivo, más que ser un “pecado”, es el desperdicio de una energía preciosa que faltará al cerebro y debilitará el periespíritu o cuerpo espiritual, como sucede a muchos sufridores del otro lado de la vida, cuya incursión indiscriminada en la práctica sexual les ha llevado al desgaste de las energías vitales (creadoras), que sólo se aglutinarán de nuevo, mediante laborioso y prolongado proceso de recuperación a través de los siglos...

El abuso del que hablamos, aparte de propio, puede ser también el que infligimos a los demás; porque si bien el amor de Dios, para engrandecernos, nos concedió el libre albedrío (permitiéndonos la debilidad y el aprendizaje), toda manipulación erótico-afectiva o desprecio que hagamos a alguien, no será pasada por alto ante la infalibilidad de la leyes espirituales (karma) que rigen el Cosmos.. Nacemos en esta vida para, entre otras cosas, adquirir un mayor equilibrio emocional y/o liberarnos de las pautas erróneas del pasado.

No existe ninguna inmundicia en el sexo, patrimonio sagrado de la vida, lo que si es necesario evitar son los excesos, la promiscuidad y la búsqueda de sensaciones viles que arrastran al ser a las zonas inferiores de la existencia. Esto, a menudo, es subliminalmente aconsejado y puesto como atractivo, por diferentes medios de comunicación y/o desafortunados shows televisivos (ignorando que, comportamientos sexualmente promiscuos, con pérdida de la capacidad de establecer vínculos afectivos duraderos, es una de las señales de la esquizofrenia).

“Alégrate, muchacho, en tu mocedad, que tu corazón anime los días de tu juventud y andes por los
caminos de tu corazón y por la visión de tus ojos; más, queda sabiendo, sin embargo, que por todas estas cosas Dios te traerá a juicio.” (Eclesiastés 11:9)

Sexo es responsabilidad y equilibrio...

Pecado

Todo placer que extenúa al cuerpo y desorienta el espíritu es atentado contra la ley natural.. el “pecado”, en sí, no es otra cosa que el desrespeto a la Naturaleza y los códigos de equilibrio. Como espíritas que somos, preferimos evitar esta palabra dentro de lo posible, pues lejos estamos de compartir su significado religioso original. La doctrina Espiritista, revelando la ley de la reencarnación, descortinó el misterio que envolvía esta creencia y otras como el infierno o las penas eternas..

No existen “pecados” y sí errores o abusos.

En “El Génesis” estudiamos que, son las imperfecciones, los malos instintos que aún no corregimos y la inclinación a tal o cual vicio, el verdadero pecado original...

Vampirismo energético

“El Espíritu encarnado está bajo la influencia de la materia, y el hombre que se sobrepone a esta por la elevación y depuración de su alma, se acerca a los buenos Espíritus, a los que se unirá algún día. Pero el que se deja dominar por las malas pasiones y cifra todos sus goces en satisfacer los apetitos groseros, se acerca a los Espíritus impuros dejando que prepondere la naturaleza animal.

(“El libro de los espíritus”, Introducción)

Cierto es que el medio induce a ciertos hábitos, la sociedad impone criterios y modismos (incluido los más perniciosos), y la hereditariedad genética predispone (aunque no de manera absoluta)., pero la individualidad, el Yo profundo, también se revela y tiene capacidad para decodificar ciertos mensajes, imprimiendo su voluntad, que será más expresiva en la medida de sus conquistas almacenadas. A pesar de esto, es innegable que la obsesión y, especialmente la sexual, adquiere en nuestros días carácter de pandemia...

Nos expresamos así ante la reflexión de que, siendo el sexo , por encima de todo, energía psíquica de alto potencial que es liberada, es natural que atraiga, por proceso de identificación vibratoria, y favorezca, la existencia de oscuros grupos organizados de entidades espirituales que, desde el Astral inferior, se especializan en la búsqueda, obtención y manipulación de la energía sexual que localizan sin mayores problemas entre nuestro mundo (ante tanto abuso de los sentidos e insatisfacción reinantes).
Son dos los motivos principales para tal interés: por un lado, el hecho de que el plasma sexual está repleto de energías revitalizantes y, su absorción, les permite permanecer en esa baja frecuencia vibratoria que les faculta estar cerca de nosotros (a pesar de haber sufrido ya el fenómeno biológico de la muerte); y por otro, igualmente, pueden captar el “material” idóneo para fomentar bien urdidas obsesiones con la intención de desequilibrar o llevar al desespero.

El mito de los vampiros (cine, literatura..) más allá de la aportación añadida de la fantasía popular, parte, en esencia, de una inquietante realidad que existe más allá de nuestra esfera física, pero con expresivas redes de acción y comunicación desde esa dimensión extracorpórea. Este mito, no exento de un cierto atractivo, con su mezcla de misterio, sangre.. y seducción, tiene su correspondencia espiritual en la figura de los vampiros energéticos, espíritus que viven en las densas sombras del otro lado, aficionados al culto de la sangre y/o el sexo (y adiestrados en la manera de obtenerlo), pues no ignoran las cantidades expresivas que pueden conseguir del preciado fluido vital que, tanto en el plasma sanguíneo como en el sexual, tenemos los encarnados.

El principal recurso de estas entidades (aún fuertemente imantadas a las sensaciones físicas y/o eróticas) es la lujuria, que no es sino el deseo alucinado, desgobernado.

De la multitud invisible que nos rodea, según sea nuestra sintonía (en frecuencia y en moral), se refirió una vez el apóstol Pablo cuando dijo aquello de: “Vivimos rodeados de una nube de testigos.”

MISTERIOS DEL AMOR

“Hay tantas clases de amor que no sabemos a donde dirigir nuestra atención para definirlo.”

(Voltaire: “Diccionario filosófico”)

Bipolaridad sexual

Como sabemos, el alma es asexual, sólo que en nuestro mundo, para exteriorizarse en la carne, presenta dos tendencias, dos líneas de evolución diferentes; masculina y femenina; así, cuando vibra en un polo, busca completarse con la otra parte, que está en el otro.

La atracción de los sexos muestra la unidad que existe en las almas. En ellas no hay dos mitades separadas sino unidas y complementarias, que están siempre buscándose.. El sexo es tan sólo una condición externa, por que, realmente, el alma, en si misma, posee las dos posibilidades de manifestación (masculina y femenina), optando por una u otra según lo que más convenga a su progreso..Esto, da una idea de por qué ni para los Espíritus superiores,ni para la ciencia actual, existe la heterosexualidad entendida en términos absolutos.

Para los Espíritus más evolucionados, en los que la asimilación de experiencias en un sexo y en otro ya se completó (cerrándose el ciclo sexual), no hay más necesidad de polarización en una u otra forma. Cuando encarnan, desprovistos ya de deseo erótico, emplean toda la fuerza creadora para el beneficio del prójimo. Según las definiciones terrenas, tales criaturas pasarían por heterosexuales (puesto que su estructura orgánica, masculina o femenina, en nada es distinta al resto), sin embargo, la inclinación sexual, en ellos, está superada, ni siquieraconservan ya, en la retaguardia de las vidas pasadas, compromisos con esta área. En ellos sí podemos hablar de castidad pura.

También podemos hablar de Espíritus equilibrados (más abundantes que los anteriores), que se sitúan entre los E. inferiores o de mediana evolución, y entre los E. Superiores. Aún siendo todavía almas imperfectas, son más experimentados y esclarecidos, atravesando su nueva condición sexual sin resquicios conflictivos especialmente importantes o atavismos instintivos que no puedan salvar echando mano de su voluntad. En ellos la exigencia sexual está más o menos presente, pero bajo control. Entre ellos puede haber lugar para la abstinencia y/o el celibato, como opción vital con la que se enriquecen., no de una manera pura, propiamente dicha, pero sí sublimada.

Para los E. Inferiores y de mediana evolución, el deseo sexual forma parte de su realidad más
inmediata, aún fuertemente influidos por los condicionamientos sexuales del pasado; el ser se presenta unas veces marcadamente femenino y otras marcadamente masculino (se encuentra bi-partido en si mismo) pues aún no se ha procesado la integración de las dos polaridades en una; por eso es intenso su deseo de ligarse (aún inconscientemente) al elemento opuesto, aparentemente ausente pero insertado en si mismo, otorgando una cierta insatisfacción más o menos marcada en todos los individuos. El sexo, en este grado evolutivo, está todavía muy unido al impulso animal, arrastrando para esta vida, los efectos de sus diferentes abusos y ansiedades practicados en las experiencias anteriores. En esta etapa, la abstinencia y el celibato se presentan más “forzados” que sublimados, lo que no significa que no sean instrumento depurador de ciertos instintos, sólo que es más difícil llevar a cabo por la criatura y no suele estar exento de conflictos, pudiendo servir los dogmas religiosos (si no se presentan en exceso castradores) como reforzador y ayuda para determinadas personas.

Si deseamos tener una comprensión más amplia y real de la naturaleza humana presente en cada individuo, tenemos que tener en cuenta esas pequeñas “sutilidades” del comportamiento y la emoción que no logramos encajar, que no se explican suficientemente a penas por el género sexual del cual se es portador. Esas sutilidades, son el eco de todos los viajes y experiencias que cada alma ha emprendido a lo largo de la historia. Por que, si podemos ser más categóricos con respecto a nuestra identidad somática, genital y cromosómica., la auténtica realidad psicológica (espiritual), va más allá, es infinitamente más amplia y compleja;no queda limitada a la apariencia orgánica, que es sólo una parte de la emanación espiritual global.

Transexualidad, homosexualidad y bisexualidad

Jung, el ex-discípulo del padre del psicoanálisis, firmemente convencido de la naturaleza dual de la sexualidad humana, llamó de “animus” a la fuerza masculina y “anima” a la femenina, estando ambas presentes en la constitución psicológica de cada ser.. Hoy, la biología y psicología más actual, acercándose cada vez más a la realidad del espíritu, afrontan la sexualidad de una manera más integral, como un complejo prisma que comprende lo genético, lo biológico, lo psicológico, lo socio-cultural., conviniendo en que no podemos hablar de heterosexualidad o de homosexualidad en sentido total, pues no existe especificación absoluta, ni tan siquiera en las inclinaciones abiertamente hetero u abiertamente homo.

En el libro “En el mundo mayor”, del espíritu André Luiz, los instructores espirituales nos recuerdan que: “Es error lamentable suponer que sólo la normalidad sexual perfecta, conforme a las convicciones humanas, pueda servir de templo a las manifestaciones afectivas. El campo del amor es infinito. Con todo, conviene huir de las aberraciones y los excesos; aunque hay que reconocer que todos los seres nacieron en el Universo para amar y ser amados.”

En una de las obras de Manuel P. De Miranda, leemos que, a pesar del riesgo de los desvíos y condicionamientos viciosos, es, sin embargo, en la forma transexual y/u homosexual, que el ser supera la apariencia y aspira por los supremos ideales., que, bajo la forma que sea, puede el Espíritu dignificarse. Algunos autores y pesquisadores dedicados a este tema, apuestan por una posición inter-sexual, en la que se incluirían: transexualismo, bisexualidad y homosexualidad..


Pero, ¿está bien que dos personas del mismo sexo mantengan relaciones sexuales? Esto dependerá si contestamos desde el punto de vista moral o desde el espiritual. Si es desde el primero, eso va a variar de donde sitúe cada uno su moral (que puede ser algo ambiguo e incluso cuestionable), aunque nos inclinaríamos a que, desde este punto de vista, la cuestión es bastante neutra, es decir; no es ni moral ni inmoral. Otra cosa es si lo miramos desde la casuística espiritual...

Desde luego no estamos delante de algo “prohibido” ante Dios.. aunque sólo sea porque este concepto se acerca peligrosamente al de “pecado” y, como espíritistas,este no entra dentro de nuestro vocabulario. Pero sí hablamos de algo innecesario, sobretodo si tenemos en cuenta la reencarnación, el componente espiritual y las leyes de causa y efecto.. Nadie podrá evitar, por mucho que se oponga a ello, que exista amor entre dos almas de la misma sexualidad (pues, además, estaría ignorando las ligaciones afectivas que nos unen desde el pasado), pero cierto es que, si encarnamos en determinado molde físico, es para ajustarnos a él, por necesidad evolutiva.. si seguimos repitiendo las mismas pautas, ¿quésentido tiene encarnar en un sexo y no en otro? Las leyes que rigen el cosmos no actúan jamás por capricho, sin justa causa, y lo hacen, en cada nacimiento, con toda la ciencia de la vida y absoluta sabiduría.

En este sentido, se haría más sensato respetar nuestra actual naturaleza orgánica, que no es fruto de la casualidad, y que en esta ocasión (y por compromisos de vidas anteriores) ha optado por la condición sexual que más necesita. El alma nunca se equivoca al elegir un sexo u otro.

Es obvio que estamos hablando de la cuestión estrictamente sexual y, que esto no excluye que entre dos hombres (por ejemplo), vibre un amor más grande y sincero que entre personas de distinto sexo.

Existen homosexuales y transexuales más ligados a su realidad psicológica de superficie (con los condicionamientos eróticos de sus existencias más actuales) y otros, están más vinculados a su realidad psicológica profunda (menos condicionados a la presente), viviendo así una sexualidad más global y menos ligada a la forma.

Aunque la homosexualidad, en ocasiones, actúe como medida reguladora solicitada para redimirse de ciertas faltas del pretérito o superar ciertos fijaciones sexuales frente a la evolución, esto no significa, que el individuo portador de esta naturaleza sea forzosamente un perturbado, opinión cuando menos temeraria y liviana, que es superada por el abordaje que de esta cuestión hace la ciencia de nuestros días. No podemos generalizar las cosas del alma, y menos con estos temas, si es que no pasamos por alto la trascendentalidad de la existencia humana. Especialmente, esta cuestión, es de fuero íntimo; cada caso particular deberá tener su propia evaluación (aspecto orgánico, psico-social, cultural, espiritual, etc) y responderá por distintas directrices.

Ante un asunto tan complejo como este, sólo aquéllos que participen con respeto e imparcialidad, intentando barajar un entendimiento global, se encuentran en posición moral de opinar; e incluso así, aún estarán sujetos a posibles equívocos, principalmente los que toman posiciones unilaterales y personalistas.. ya sean materialistas o espiritualistas.

Más allá de los tópicos que rodean esta cuestión de palpitante actualidad (y aún lo será más en el futuro
más inmediato), y pese a los prejuicios y lecturas encontradas que despierta, la homosexualidad es una realidad más o menos marcada en el ser humano, que forma parte del patrimonio espiritual de todos nosotros, es decir; que cada individuo tiene registrado en los sustratos de su psiquismo, experiencias en este sentido, ya sea como pasadas propuestas de auto-educación o como estados intermedios entre una forma sexual y otra.

Todos caminamos hacia la sublimación de los instintos para dejar de ser esclavos de ciertas fijaciones con las cuales causamos daño y, a la vez, muchos sufrimientos nos aportaron; pero todos, no sólo los homosexuales, porque la heterosexualidad, por si misma, no es garantía de elevación.. perteneciendo al espíritu el buen o mal proceder, independientemente de su inclinación sexual.

Una cosa es incuestionable, sea cual sea nuestra opinión al respecto, y es que la homosexualidad representa una experiencia para el espíritu reencarnante, y no se debe a una “enfermedad” o un “castigo”.. Cierta vez le preguntaron a “Chico” Xavier su parecer en esta cuestión, respondiendo este que “La homosexualidad está vinculada a un proceso afectivo entre hombres y mujeres del planeta, de modo que es un estado natural en el cual las almas se afinan para hacer el bien”. Y añadía, que lo que si era un delito es la pederastia, no la homosexualidad...

Abstrayéndonos de todo lo hasta aquí referido, el amor no es heterosexual, homosexual o bisexual, es, en su génesis, “proteico”, es decir, que no es algo concreto y definido, sino que se expresa en multitud de estados, formas y expresiones.

En honor de la verdad (y la sensatez), no podemos permitirnos la pretensión de esgrimir opiniones cerradas o radicales ante aquellas manifestaciones afectivas que no consigamos asimilar. El hombre aún está en pleno proceso de auto-descubrimiento y su patrimonio de conquista espiritual todavía es escaso, como para permitirse la vana osadía de refugiarse en la discriminación ante aquello que no acepta, teme o no logra entender.

Nos dice Emmanuel: “Compañeros de la Tierra, ante todas las complicaciones y problemas del sexo, absteneos de censura y condenación.”

Empeñados en nuestra auto-reforma, que es la propuesta primera de la doctrina de los Espíritus, debemos distanciarnos de la crítica (aún disfrazada de consejo evangélico o moral), y de malgastar nuestro tiempo examinando los errores ajenos; pues existen en nosotros, todavía, fallas de carácter y variadas formas de “pecar” (ya sabemos que poco importa que el adulterio no se haya exteriorizado ni consumado, si existe en el corazón). Esta certeza nos obliga a ser más benevolentes y menos exigentes para con las caídas ajenas.

El espírita, por convicción, adoptará siempre una posturahumanista, no represiva ni acusatoria, siendo como es el Espiritismo, en esencia, la propuesta más cercana al liberalismo responsable de Cristo, quien para enunciar la buena nueva de la resurrección, eligió a una ex prostituta y no, por ejemplo, a María, concebida “sin pecado”...

EDUCACIÓN AFECTIVA

“El amor es el fundamento eterno de la educación.” (Pestalozzi)

Moral/moralismo. Sensación/sentimiento

Es un hecho apreciable, en temas de afectividad y/o sexualidad, que hemos pasado (demasiado rápido, a demás) del puritanismo victoriano del s. XIX y el conservadurismo de la iª mitad del XX, al paroxismo sexual de la actualidad.. De ser considerado como instrumento demoníaco en el absolutismo religioso de la Edad Media, pasó a ser disfrazado con el barniz de la hipocresía y, ya en nuestros días, se convierte en auténtico “becerro de oro”, invadiendo todo (medios de comunicación, cultura, etc) con evidentes signos de desequilibrio y alienación, hostigado por diversos “frentes” como son: el desengaño religioso, la sociedad de consumo y los efectos colaterales de la Globalización.. sin olvidar el apoyo de ciertos círculos de la ciencia y la filosofía, que no dudan en resumir las necesidades psicológico-afectivas al simple placer de los sentidos, ofertando como “natural” y “sano”, lo que, en realidad, no pasa de ser un concepto manejado desde una perspectiva utilitaristay reduccionista propias del modelo tecnocientífico, actualmente vigente.

Es obvio que, con esta cultura claramente mecanicista, se termina ignorando la verdadera realidad: el hombre no es sólo instinto (derivado del concepto cartesiano, hoy ampliamente superado), por lo tanto, ninguna sociedad (no importa lo tecnológicamente equipada que se encuentre) ni ningún país, progresarán o saldrán de crisis alguna, asentando su filosofía de vida en las bases del placer sexual o el instinto., todo lo contrario.

La Pedagogía social de nuestros días así como la Psicología trascendental, sin embargo, apuestan por superar esta reducción de la naturaleza humana a lo puramente biológico, pues, desde luego, tanta exaltación del placer y tanto libertinaje cultural, no han servido para eliminar el cada día más creciente número de insatisfechos, neuróticos y depresivos que, supuestamente, la práctica sexual eliminaría.

En el amor puede haber sexo o no (según el tipo de relación), pero si este toma el papel de “motor”, entonces el relacionamiento está condicionado a las sensaciones y, por lo tanto, ya nace con fecha de caducidad. Por mucho que promulguen terapeutas, filósofos o analistas presuntamente modernizados, ninguna relación de pareja se sostendrá mucho tiempo a base de erotismo.

En nuestra actual fase evolutiva, nos hayamos más o menos presos de la dicotomía amor/pasión o sensación/sentimiento, y por lo mismo, empleamos con frecuencia el término “amor” para designar emociones muy diferentes. Y es que el amor( como emoción a largo plazo) es diferente del encaprichamiento momentáneo que llamamos enamorarse (sensación intensa pero más fugaz). Así, el enamoramiento a secas, sería una emoción pasional que posee un fuerte grado de fantasía o romanticismo, pero que puede extinguirse una vez que cesa el estimulo neuro-hormonal característico de la etapa “rosa”, muy condicionada por la química endocrina.

Matrimonio y poligamia

El matrimonio, es algo más que el mero estamento civil que vincula a dos personas.. o así debería ser. Es vehículo útil (al menos en nuestro mundo imperfecto), pues, en su seno, se santifican los afectos y se educa el instinto, formando un pilar importante en la organización social, a demás de, obviamente, ser la puerta de entrada para los espíritus que reencarnan (los hijos). En la pregunta 701 de “El libro de los espíritus”, los Benefactores de la Humanidad señalan que en la poligamia, es decir, en el relacionamiento sin compromiso, no hay cariño real sino a penas sensualidad.. Es pues un factor esencial en nuestra actual evolución, aunque no sea el único vehículo para la afectividad...

Hay personas que no vienen para constituir una familia, propiamente dicha, pues el celibato (cuando no es forzado) puede ser una vía más para la evolución, un re-procesamiento de valores donde determinadas almas se fortalecen; cosa muy distinta de aquéllos que tienen alergia al compromiso, que es una actitud netamente egoísta., o de aquéllos otros que en el nombre de una pureza mal entendida, se abstienen del matrimonio o de la intimidad con el sexo opuesto, como si esta “renuncia” les otorgara la santidad o se acercan algo más al estado de gracia.

En cualquier caso, tanto en el matrimonio como en el celibato (no convenido) se procesan aquéllos factores necesarios al progreso de cada ser, pues como ya dijo Pablo a los corintios (I:7-20): “Cada uno permanezca en la vocación a la que fue llamado.”


Llegados a este punto, y ya para finalizar, después de algunas consideraciones sobre la energía sexual y un breve recorrido alrededor de los territorios (a menudo desconocidos) del amor, somos conscientes de que otras muchas cosas se podrían haber añadido, pero, ya sea por falta de tiempo, espacio o simple ignorancia, no ha sido posible. En cualquier caso, a veces, intuimos que el amor es una fuerza esencial, alejada de nuestras limitadas referencias, que eleva a las almas por encima de todo lo terrenal y, sin embargo, un eco de su poder y verdad late secretamente en el interior de cada uno de nosotros.. No obstante, estamos convencidos, de que sólo el amor está capacitado para realizar la alquimia del progreso; la gran síntesis universal de concordia y pensamiento, esperanza y libertad.

Y terminamos con la frase final que hace uno de los protagonistas del libro “Jesús, el hijo del hombre” de K. Gibran:

“Os ruego, pues, que me perdonéis por haber iniciado un relato que no puedo acabar, ya que su final no está aún en mis labios. Es todavía una canción de amor que se extiende en el viento.”


Juan Manuel Ruíz

sábado, 29 de noviembre de 2014

LA MEDIUMNIDAD EXISTE EN TODAS PARTES



Los fenómenos mediúmnicos también han sido patentes en altas esferas de religiones tradicionales.
En la noche del 19 al 20 de febrero de 1939, en el Vaticano, miren Uds., el Cardenal Eugenio Pâcelli tuvo una visión del Papa Pió X, que estaba muerto, y le vino a decir que el, Pâcelli, seria Papa y el contestó::
-“¿Cómo es posible?, el Papa Pió XI vive.”
Y el Ser espiritual, le dijo:
-“Pero yo vengo a decirte que tu serás Papa, mucho antes de lo que piensas, pronto serás Papa”.
Y el dijo:
-“Santidad…”
Y el espíritu así contesto:
-“No, Santidad, soy tu hermano, que vuelvo a decirte que la Tierra estará en un conflicto de los mas tremendos de toda las épocas, y que en tus manos estará la oportunidad de trabajar por la paz de la criatura humana. Centenares de millones de almas, de seres, estarán pensando en ti, Pâcelli, cuando la Tierra estuviera dominada por la guerra.”
El claro se quedo perplejo, descendió las escaleras, y fue al subterráneo del Vaticano a orar en la tumba del Papa Pió X. cuando regreso, un guardia suizo, viéndolo muy blanco, le pregunto:
-“Eminencia, ¿Qué sucedió?”
Y el contestó:
-“Acabo de ver al Papa Pió X.”
-“¿Cómo es posible?- añadió el guardia-, el Papa Pió X ha muerto.”
-“Si, ya lo se- le respondió Pâcelli-, yo mismo le hice el discurso fúnebre; fue mi padrino, el que me ofreció el sombrero y el anillo cardenalicio, por tanto, yo estuve en su sepelio.”
Entonces el guardia lo miro. En realidad, dos semanas después el Papa Pió XI estaba muerto; y en la primera elección del Colegio Cardenalicio, Eugenio Pâcelli fue nombrado Papa Pió XII
No es necesario recordar que en 1939 empezó la segunda guerra mundial y gracias a la intervención de Juan XXIII, que en esa oportunidad era cardenal en Beirut (Líbano), consiguieron salvar del nazismo a 5 millones de católicos, aproximadamente, gracias a una operación de la cancillería de Holanda, en Ámsterdam, mandando a los refugiados a Beirut, para que Juan los condujera a los Estados Unidos y a otros países de Europa; tal y como tuviera la visión el propio Papa, probando que el hecho paranormal, el fenómeno mediumnico, no es de naturaleza subconsciente, porque el subconsciente no explica una realidad como esta.

sábado, 18 de octubre de 2014

¿ QUE PRUEBAS TENEMOS DE QUE EL ESPÍRITU CONTINÚA VIVIENDO TRAS LA MUERTE ?


- ¿ QUE PRUEBAS TENEMOS DE QUE EL ESPÍRITU CONTINÚA VIVIENDO TRAS LA MUERTE ?
* Existen médiums (personas sensibles) que tienen un contacto más
frecuente y duradero con el mundo espiritual.
- Esto todavía me parece más difícil de creer.
* No lo creas a priori, pero estúdialo, analiza los mensajes recibidos,
porque por la calidad del mensaje conocerás al autor.
- ¿Y cómo podemos saber que esto no es un fraude, es decir, que el
supuesto médium no finge ser un difunto cuando es él mismo?
* El fraude es siempre posible. Pero, al igual que porque algunas personas
falsifiquen dinero no quiere decir que todo el dinero sea falso, porque
algunas personas finjan ser médium no quiere decir que todos los
médium sean impostores o aprovechados. La mejor garantía contra el
fraude es que el médium sea una persona honesta en su vida cotidiana
y no emplee su facultad para su propio lucro. Hay muchas más personas
con algún tipo de mediumnidad innata de las que pensáis,
despertándose ésta ya en la niñez. Pero debido al rechazo e
incomprensión que generalmente reciben de su entorno, tienden a
reprimirla, y los pocos que consiguen desarrollarla convenientemente y
emplearla para el bien común, lo hacen discretamente, para no ser
objeto de burla y descalificaciones que les perjudiquen en su vida
cotidiana.
- ¿Y por qué unas personas son médiums y otras no? ¿De qué depende
esto?
* Depende del programa evolutivo de cada espíritu. Es una circunstancia,
la de ser médium, que se elige y se conoce antes de encarnar, y,
cuando se utiliza correctamente, le sirve al poseedor de la facultad para
avanzar más rápidamente en su evolución, a través de la ayuda que
presta a otras personas. Está muy relacionado con los actos que el
espíritu realizó en otras vidas.
- ¿Quieres decir entonces que el espíritu existe antes de nacer y que ha
vivido otras vidas?
* Así es. Y en la actual vida física, las circunstancias y pruebas que el
espíritu se encuentra están estrechamente relacionadas con las
decisiones que tomó en las vidas físicas pasadas, y en el periodo de vida
entre encarnaciones, no ligado a un cuerpo físico.
- Y qué pruebas tenemos de que existan vidas anteriores, es decir, de
que exista la vida antes del nacimiento?
* Existen los testimonios de personas que tienen recuerdos de vidas
pasadas, que pueden ser espontáneos (sobre todo en niños) o inducidos
través de hipnosis regresiva. Hay bastante bibliografía al respecto, sobre todo en niños.
- ¿Y no puede ser todo esto fruto de la imaginación?
* Admitiendo que haya casos que puedan ser fruto de la imaginación o
de alguna alteración psíquica, o de cualquier otra razón, existen muchos
otros en los que las personas recuerdan detalles muy concretos de la
vida pasada anterior que han sido históricamente comprobados.
Recuerdan lugares, acontecimientos, nombres, con mucho detalle,
muchos de ellos vividos en países en los que la persona jamás ha estado
en su vida actual. Los casos más llamativos son aquellos que suceden en
niños de corta edad, que pueden incluso hablar espontáneamente en
un idioma al que jamás han estado expuestos en la vida actual, siendo
éste un recuerdo del idioma que hablaron en la vida anterior.
Suelen ser
niños de entre 2 y 4 años de edad, que empiezan a hablar a sus padres
o hermanos de una vida que tuvo en otro lugar y en otro tiempo. El niño
suele sentir una atracción muy fuerte hacia los hechos de esa vida y con
frecuencia insiste a sus padres en que lo dejen volver a la familia en la
que afirma haber vivido anteriormente.
- Bueno, los niños tienen mucha imaginación. Es complicado darle
credibilidad a estos testimonios.
* Pues se trata de una imaginación prodigiosa, cuando lo que “imaginan”
se demuestra que es una realidad. Por otra parte, hay muchos casos de
personas adultas que recuerdan vidas anteriores cuando son sometidos
a regresiones hipnóticas.
- ¿Y no puede ser que esa supuesta vida recordada sea fruto de la
imaginación, sugestionada por la propia hipnosis?
* Vuelvo a repetir lo mismo. Admitiendo que haya casos que puedan ser
fruto de la imaginación o por cualquier otra razón, existen muchos otros
en los que las personas recuerdan detalles muy concretos de la vida
pasada anterior que han sido históricamente comprobados. También
resulta llamativo que muchas personas, y en contra de sus creencias
religiosas, que no admiten la existencia de la reencarnación, cuando
son sometidas a hipnosis regresiva recuerden acontecimientos de vidas
anteriores. Pero todo ello requiere un estudio serio y exhaustivo, para
poder separar lo que puede ser sugestión de lo que es un posible
recuerdo de otra vida. Existen muchos estudiosos serios que se han
dedicado a explorar la posibilidad de la existencia de vidas anteriores a
través de las respuestas obtenidas de personas sometidas a hipnosis
regresiva.
- ¿Y cuáles son esas conclusiones?
* Que la vida física no es más que un instante de la vida real, que nunca
acaba. Que la muerte del cuerpo no es el fin, sino una etapa de
transición hacia otra existencia menos limitada. Que todos nos vamos a
reencontrar con los seres queridos que se fueron al otro lado antes que
nosotros y que también nos los vamos a encontrar en encarnaciones
posteriores. Nos dicen que realmente existe un plan para cada uno de
nosotros, que pretende que vayamos creciendo, tanto en sabiduría,
como en amor, y que sea por nuestros propios méritos, a base de
experimentar en el plano físico, con libertad. Que las circunstancias a las
que nos enfrentamos en la vida no son fruto del azar, sino consecuencia
de los actos realizados en vidas anteriores. Que antes de nacer ya
conocemos las pruebas a las que nos vamos a enfrentar en la vida y
que nos preparamos concienzudamente para intentar superarlas con
éxito.

¿Podemos evocar a los Espíritus?

  
    ¿Podemos evocar a los Espíritus?

André Luiz y Emmanuel desaconsejan tal práctica.
Estos bienhechores nos dicen que no lo hagamos, pero que sí lo hacemos, tengamos cuidado, porque ellos lo que hacen es desaconsejar, por lo que no hay contradicción con lo que dice Allan Kardec, en el Libro de los Médiums, cap. XXV.

Kardec fue designado a hacer una gran tarea, es por esta razón que es lógico y razonable, que él pudiera y debiera hacer evocaciones. Su labor, entre otras, era la de investigar. El estuvo en todo momento respaldado y guiado por Espíritus Superiores, asesorándole y protegiéndole, ya que la tarea a realizar era de suma importancia. El sería nada menos que el Codificador de la Tercera Revelación.

Pero, ¿estamos nosotros seguros de contar con esa protección y respaldo de los Espíritus buenos, cuando evocamos?
El nos dice que, sí bien pueden estas practicas tener éxito, también es cierto que pueden ser un fracaso en la mayoría de los casos, sino, una experiencia donde podamos terminar siendo engañados o mixtificados. Los obstáculos e inconvenientes son numerosos:
?Frecuentemente, las evocaciones ofrecen más dificultades a los médiums de lo que las comunicaciones espontáneas, sobre todo, cuando se trata de obtener respuestas precisas a cuestiones circunstanciadas. Para esto son necesarios mediums especiales, al mismo tiempo, flexibles y positivos y ya vimos que ellos son escasos.?

Puede ser que el Espíritu evocado esté ocupado o bien en misión.
También es importante saber la naturaleza de la persona o mediums que evocan. Y hay que tener en cuanta algo importantísimo, ¿cuál es el objetivo de la evocación? Es importante tener en cuenta la cuestión del merecimiento; tanto por parte del evocado, como del evocador.

Si Emmanuel y André Luiz en diversas obras desaconsejan esta practica, no significa que la prohíban. Pero tendríamos que reflexionar el porqué de ese consejo por parte de ellos, y pensar que, de todas formas ya tendremos, si así ha de ser, la oportunidad de comunicar con los seres queridos, cuando sea el momento oportuno. Y no olvidemos que, durante el sueño, el descanso del cuerpo, el Espíritu se desprende y podría ver o saber de esos seres queridos o añorados. Dejemos a los Espíritus más adelantados e instruidos, la tarea de hacer lo que crean más conveniente para nosotros.

No olvidemos instruirnos y reformarnos moralmente, de esa forma será más fácil intuir cómo están aquellos que dejaron el cuerpo material, para ir a la Verdadera Vida: la Espiritual.

Artículo de: Isabel Porras González